Síguenos en redes sociales:

Karrantza llama a proteger las razas autóctonas

El barrio Amabasaguas acoge el sábado una feria dedicada a la oveja cara negra

Karrantza - En Karrantza hay 800 ovejas carranzanas cara negra, que deben su nombre al valle encartado una raza que, según el catálogo oficial de razas de ganado de España, se encuentra en peligro de extinción. De ahí el papel de ferias como la que el municipio acogerá el sábado, que busca “poner en valor la labor de los ganaderos para el mantenimiento y recuperación de estas razas, así como el trabajo de las asociaciones que buscan su supervivencia”, explican desde el Ayuntamiento de Karrantza, organizador del evento junto con las asociaciones Avascane -asociación vasca para la protección de la crianza de ganado ovino cara negra- y Euskal Abereak.

Además de la monográfica de ovejas carranzana cara negra se exhibirán desde las 10.30 horas en el recinto situado en el barrio de Ambasaguas euskal txerriak, euskal oilarrak y euskal antzarak, vacas mochinas, terreñas y pirenaicas, asno de las Encartaciones, pottokas y perros villanos. A la misma hora se abrirán los puestos de venta de artesanía y objetos agroalimentarios.

La kalejira del grupo Bufo Calamira amenizará la fiesta hasta que a las 12.30 horas la atención se desplace a la plaza Euskadi para asistir a una demostración de confección de una txapela con lana de oveja e hilado con uso tradicional. Una hora más tarde los asistentes podrán degustar guisado de oveja y hamburguesa de pottoka. La feria se reanudará desde las 17.00 horas con danzas, más música y herri kirolak. - E. Castresana