Síguenos en redes sociales:

Los turistas otorgan un sobresaliente al Karpin

El parque de Karrantza obtiene el certificado de excelencia de los usuarios del portal web de viajes Tripadvisor

Los turistas otorgan un sobresaliente al Karpin

Karrantza- Las opiniones de los millones de usuarios que consultan la web de Tripadvisor lo confirman: el parque y centro de acogida de fauna Karpin Abentura de Karrantza es un destino turístico de primer nivel y por eso ha recibido el certificado de excelencia del portal sobre viajes más visitado del mundo -340 millones de internautas lo consultan al mes-.

Por la extensa finca situada en Karrantza pasan al año alrededor de 50.000 personas, lo que le convierte en uno de los recursos preferidos por quienes se acercan a Enkarterri. También de los centros escolares de Bizkaia, que encuentran en las instalaciones el lugar perfecto para inculcar a sus alumnos el respeto por la naturaleza. De hecho, “el 90% de los centros educativos públicos y privados de Bizkaia lo visita anualmente”, según explican desde el parque.

Karpin Abentura “por sus características y oferta es el principal equipamiento didáctico y divulgativos sobre fauna y biodiversidad de Bizkaia y Euskadi”, señalan. “Además de un hogar para los animales acogidos, en especial los que llegan a Karrantza tras haber sido decomisados en el tráfico ilegal, mascotas abandonadas, fauna autóctona irrecuperable procedente de centros de recuperación y otros orígenes similares”, exponen desde el Karpin. Las historias de supervivencia de los animales se dan a conocer a los visitantes “con el objeto de sensibilizar a la opinión pública en materia de respeto medioambiental y tenencia de animales”. Sobre todo en pleno verano, cuando los abandonos de mascotas crecen.

Inaugurado en 1995 en los terrenos de veinte hectáreas que fueran propiedad de una familia de indianos en el barrio de Biañez, Karpin Abentura pertenece a los diez municipios que componen la Mancomunidad de las Encartaciones -Artzentales, Galdames, Güeñes, Gordexola, Karrantza, Lanestosa, Sopuerta Turtzioz, Zalla-, además de Balmaseda.

La amplia extensión se distribuye en diferentes áreas temáticas. Animalia hace referencia a los animales de 55 especies acogidos en el Karpin: ciervo, pantera negra, oso pardo, aves rapaces, bisonte europeo, buitre leonado, mapache o gato montés, entre otros. En la recientemente restaurada zona Terrasauro, los dinosaurios vuelven a la vida gracias a las cuidadas reproducciones de estas criaturas prehistóricas. Gastornisland, o el jardín de las bestias, sigue el camino de la evolución tras la extinción de los dinosaurios a través de los grandes carnívoros y herbívoros que les sucedieron. El Karpin también dispone de un área recreativa infantil con juegos adecuados a los niños, con columpios o toboganes gigantes. Las salas de exposiciones completan la labor educativa con muestras sobre fauna silvestre amenazada, lo que los fósiles dicen sobre la vida en la tierra, las consecuencias del tráfico ilegal y una relación de las especies vegetales del parque. - E. Castresana