ESTUDIAR o trabajar. Cargas familiares, incompatibilidad de horarios, o retomar una vieja ilusión educativa truncada en el pasado. Sin duda, son múltiples las trabas para cursar estudios universitarios, pero nunca es tarde para volver a retomar los libros y más cuando hoy en día existen opciones como la que ofrece el Centro Asociado UNED Bizkaia situado en Portugalete, que este año cumple 25 años. Desde que empezó su andadura su principal objetivo ha sido siempre eliminar todos los obstáculos que a menudo impiden a muchas personas colmar sus necesidades o deseos de saber.

Desde aquel otoño de 1990, 2.200 personas han salido tituladas del centro jarrillero, 103 de ellas el pasado curso. En ocasiones lo hacen preparados para una nueva vida y en otras, tras realizar al fin ese deseo cumplido que, de otra manera, hubiera sido inalcanzable. Gracias a su formación semipresencial -sin limitaciones horarias ni geográficas-, el centro siempre ha ofrecido una libertad única, difícilmente equiparable a la que ofrecen otras universidades. “Supone una oferta educativa necesaria e imprescindible”, destacó recientemente el alcalde de Portugalete y presidente de la Junta Rectora de UNED Bizkaia, Mikel Torres, durante el acto de aniversario celebrado en el aula magna del centro.

Asentada ya en la sociedad vizcaína, la UNED de Portugalete mira ahora al futuro con el objetivo de seguir cumpliendo muchos años más. Su línea estratégica se centra en la mejora constante y en este apartado, las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental.

Además de las tutorías presenciales, se han ido implementando las tutorías on line, e incluso su oferta educativa se ha visto ampliada con cursos virtuales. En definitiva, se ha dispuesto de todas las herramientas para posibilitar el aprendizaje de manera compatible con otras actividades. “Ahora tenemos que mirar al futuro y mejorar nuestra presencia social. También tenemos que reforzar el reconocimiento como universidad digital pública de referencia”, expuso el director del centro, Fernando Castañeda, en relación a sus líneas maestras para el presente y futuro de la universidad. En esta misma línea se mostró el rector de la UNED, Alejandro Tiana, al asegurar que el centro “tiene mucha más vitalidad ahora que cuando empezó” y recordó que a pesar de “las dudas y recelos” que inspiró en sus inicios -debido a su “peculiaridad”-, ha sabido abrirse un camino imparable que ha aumentado su reconocimiento y prestigio.

Oferta educativa El buen momento que atraviesa el centro jarrillero lo ratifican los datos. En el presente curso cuenta con 3.638 alumnos matriculados, el 55% mujeres, y dispone de 96 profesores-tutores, de los cuales dieciséis han cumplido las bodas de plata junto al centro.

La buena salud de la que goza la UNED de Portugalete no sería posible sin la variada oferta que incluye entre sus estudios, con un total de 27 especialidades de grado de muy diversa índole, como psicología, ingenierías, historia, derecho, empresariales? entre otros, además de grados combinados, másteres y doctorados, cursos de enseñanza abierta y educación permanente y de extensión universitaria.

“Desarrolla una labor irremplazable y otorga una segunda oportunidad a muchos ciudadanos ávidos de saber”, destacó la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, durante el homenaje a los profesores ligados al centro a lo largo de su existencia.

Para poder llegar hasta el esperanzador momento actual es importante remontarse un cuarto de siglo, al curso 1990-1991, cuando se asentó en Ezkerraldea en medio de una grave situación económica, en plena desindustrialización y con una alta tasa de desempleo en la comarca, recordó el alcalde de la villa jarrillera, Mikel Torres.

Con los niveles educativos por debajo de la media de Bizkaia, la puesta en marcha de la UNED permitió la apertura de una vía hacia la educación de las nuevas generaciones y también un camino para la reconversión de todas aquellas personas que necesitaban redirigir sus conocimientos para poder continuar con su vida laboral. Asimismo, con su integración en 1995 en la Red Básica de Centros Asociados, la Universidad Nacional de Educación a Distancia dio un nuevo paso que le permitió seguir su crecimiento.

Finalmente, recién cumplidas sus bodas de plata, la UNED Bizkaia puede enorgullecerse de haber contribuido a ofrecer una segunda oportunidad en la vida educativa de miles de personas, que gracias a este centro han podido acceder a estudios universitarios. Personas que comprendieron la importancia del saber. Y es que, tal y como dijo Albert Einstein, “nunca hay que considerar el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.”