BARAKALDO. En lo que respecta a Barakaldo, ya han resultado heridos varios animales en zonas como Retuerto, el Parque de San Vicente, en el entorno del Centro Cívico Clara Campoamor y en el Hayedo, ha informado el Consistorio.
"Al igual que no queremos cerdos en Barakaldo, tampoco queremos burros asesinos", ha señalado el alcalde de la ciudad, Alfonso García, haciendo referencia a la campaña que lleva a cabo el Ayuntamiento para acabar con los excrementos de perros en la vía pública.
Según ha indicado, la Ertzaintza y la Policía local incrementaron desde el primer momento la vigilancia en parques y zonas verdes de la ciudad, tanto de uniforme como de paisano, mientras investigan las diferentes pistas que puedan determinar la autoría de los ataques.
En la investigación están colaborando activamente ambos cuerpos policiales así como el propio Ayuntamiento, a través de los servicios de limpieza y cuidado de jardines o el servicio de 'girotaldes'.
Asimismo, en los próximos días se pondrá en marcha un protocolo de actuación entre las clínicas veterinarias de la ciudad y Policía Local a fin de procurar una rápida y eficaz atención de los perros que puedan ingerir estos alimentos trampa tan dañinos para ellos.
ACCIONES LEGALES
El Ayuntamiento ha enviado ya una carta al Colegio de Veterinarios solicitando su colaboración y entiende que estos ataques están tipificados como maltrato animal (artículo 632 del Código Penal), por lo que iniciará acciones legales contra la persona o personas a las que se les impute el delito.
También se promoverá la imposición de una sanción administrativa por el mismo motivo en base a la Ley de Protección Animal. Dependiendo de la gravedad del caso, la multa será impuesta por el propio Ayuntamiento, la Diputación o el Gobierno vasco.
A fin de evitar nuevos casos, el Ayuntamiento colocará además carteles de advertencia en las zonas verdes de la ciudad, así como información destacada en diferentes soportes municipales como la página web, el periódico municipal o los paneles informativos.
"La proliferación de estos ataques contra las mascotas de la ciudad ha puesto en alerta a los vecinos de Barakaldo, quienes han iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma www.change.org", han destacado.
El alcalde de Barakaldo, Alfonso García, por su parte, ha apelado a la unión de la ciudadanía para acabar con "esta salvajada" y ha solicitado su colaboración para determinar las zonas que puedan ser peligrosas para los animales.
Barakaldo fue una de las primeras ciudades de todo el país en declararse Municipio Amigo de los Animales y en condenar su maltrato, evitando así la programación de actos o actividades en los que se inflija cualquier tipo de sufrimiento a los animales.
Desde el Ayuntamiento, además, se promueve un trato digno a las mascotas en el ámbito urbano y se ofrece un servicio gratuito de recogida de animales abandonados.
La Policía Local cuenta con una unidad especial canina. Además, Barakaldo dispone de varios servicios para perros como es la red de 145 sanecanes (expendedores de bolsas para recoger los excrementos caninos) y está inmerso en una campaña a favor del civismo para que los dueños de los animales no dejen sus excrementos en la vía pública.