El Bilbao 10 de Juan Mari Aburto
El candidato del PNV a la Alcaldía se presenta con un ideario basado en el trabajo y la honestidad para generar actividad económica y calidad de vida en la villa. Destaca que los candidatos jeltzales son “garantía de estabilidad”
Bilbao - Un Bilbao 10. Este es el objetivo de Juan Mari Aburto para la villa, siguiendo la estela del legado dejado por Iñaki Azkuna e Ibon Areso. Para ello, el candidato del PNV a la Alcaldía de la capital prometió ayer, durante el acto de su presentación oficial, “honestidad, ilusión y pasión” para dirigir la ciudad. Aburto expuso en su intervención un ideario basado en “el trabajo y el esfuerzo”, “el rigor en la gestión” y “la seguridad y la certidumbre”. Todo ello con el fin de cumplir las tres prioridades que, a su entender, necesita Bilbao para crecer: empleo, actividad económica y calidad de vida de las personas.
En esta misma línea, y dirigiéndose a Unai Rementeria (candidato nacionalista a diputado general) anunció que el Ayuntamiento y la Diputación renovarán el pacto de hierro firmado en su día por Azkuna y Jose Luis Bilbao. “Reivindico más que nunca esa unión”, dijo. Y, apelando a esta unión de fuerzas entre Bilbao y Bizkaia, añadió: “Unai y yo, los candidatos de EAJ-PNV, somos la garantía de estabilidad, tranquilidad y de confianza”.
El Partido Nacionalista Vasco eligió ayer El Arenal para presentar a Juan Mari Aburto y a su equipo, compuesto por 17 hombres y 15 mujeres -su edad media es de 48 años-, y lo hizo porque hace cuatro años, en ese mismo enclave, el fallecido Iñaki Azkuna se presentó como candidato jeltzale para unas elecciones en las que, finalmente, el PNV consiguió la primera mayoría absoluta del Ayuntamiento de Bilbao.
Azkuna fue recordado ayer en todas las intervenciones, precisamente, cuando se acaba de cumplir un año de su fallecimiento; Juan Mari Aburto, Itxaso Atutxa y el lehendakari Urkullu tuvieron palabras de recuerdo para él. Como también para Ibon Areso, el actual regente de la villa, que llegó incluso a emocionarse con los halagos de sus compañeros de partido. “Gracias por ser como eres y por darle tanto a esta ciudad”, le dijo el candidato. “Apagada la luz de Azkuna, Ibon ha surgido con luz propia. Quiero reivindicar la lealtad y sencillez con que asumiste la makila al fallecer Azkuna”. Las palabras de la presidenta del Bizkai Buru Batzar apenas se oían ante la irrupción de aplausos y guiños cómplices hacia un alcalde visiblemente abrumado.
Líneas rojas
El rojo es un color que acompaña el camino como candidato de Aburto. Rojo es el cuaderno en que está anotando las impresiones y sugerencias de los vecinos en sus visitas a los barrios de Bilbao. Ese cuaderno se ha convertido ya en todo un símbolo para el candidato con el que quiere demostrar a la ciudadanía su preocupación y su interés en ser “cercano y escuchar”. “Estas van a ser mis señas de identidad”.
Y también son rojas las tres líneas que, según anunció ayer, no pasará. “Primera, no vamos a permitir que haya bilbainos de primera y de segunda. Segunda, la ciudadanía nos pide honradez. Venimos a servir y no a servirnos; y quien no tenga esto claro que salga ahora mismo de esta foto (en alusión a su equipo). Y tercera, no voy a insultar al resto de candidatos”.
Aburto recordó que Bilbao tiene todavía espacios de oportunidad como Zorrotzaurre y Punta Zorro-tza, donde se realizará la “siguiente transformación urbana”, y enfatizó: “Apuesto por una mayor conectividad de Bilbao con el resto de Euskadi, con el Estado, con Europa, con el mundo. Quiero más puerto, con más carga de mercancías entrando y saliendo; más aeropuerto con más vuelos internacionales; más TAV llegando a Abando cuanto antes. ¡Quiero un Bilbao 10!”.
Por su parte, la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, se mostró convencida de que Aburto será el nuevo alcalde de Bilbao, porque así lo decidirán los bilbainos en las urnas el próximo 24 de mayo. Atutxa apeló al “estilo PNV” para asegurar que el partido se presenta “en este momento tan delicado como una garantía de estabilidad, de seguridad y de saber hacer bien las cosas” frente “a las luchas cainitas que vemos a nuestro alrededor”.
En la misma línea, el lehendakari Iñigo Urkullu recordó a todos los alcaldes nacionalistas del Ayuntamiento bilbaino y destacó, mientras bromeaba con el contenido del ya famoso cuaderno rojo, que Aburto es un “trabajador incansable” y tiene un “compromiso pleno con el futuro de Bilbao y Euskadi”.
El acto de presentación, al que acudieron las 31 personas que acompañan al candidato en la plancha electoral, contó con la asistencia de numerosos compañeros de partido que quisieron arropar a Juan Mari Aburto: José Luis Bilbao, Unai Rementeria, Josune Ariztondo, Jose María Iruarrizaga, Josu Erkoreka... Ana Madariaga, Juan Mari Atutxa y el presidente del Euskadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, entre otros.
Más en Bizkaia
-
Erik Romero, un bilbaino entre los 30 mejores oradores del mundo
-
El rabo de toro vuelve al concurso gastronómico de Aste Nagusia
-
Basauri intenta evitar el asentamiento de personas sin hogar que duermen en Ariz junto al río
-
Arrigorriaga deja caducar el contrato del servicio de jardinería sin firmar la prórroga