Bilbao - British Airways (BA), la compañía de bandera del Reino Unido, vuelve a Bilbao una década después. El grupo IAG, donde está integrado la mencionada aerolínea, Vueling e Iberia, anunció ayer el retorno a Bilbao de la primera compañía extranjera que operó en la vieja terminal de Sondika y que en 2004 abandonó su histórica conexión con Londres.
Será a partir de próximo 29 de marzo, con el inicio de la temporada aeronáutica de verano, cuando BA ofrecerá una doble frecuencia diaria con el aeropuerto de Heathrow, el más importante de Londres y el más transitado del mundo.
En concreto, de La Paloma saldrán vuelos a las 13.50 y a las 19.50 horas y de Londres despegarán a las 9.20 y a las 15.05 horas.
El aterrizaje de British Airways supondrá el traslado de su compañía hermana, Vueling, al otro gran aeropuerto londinense, el de Gatwick, y su rebaja en el número de vuelos. Así, la aerolínea low cost pasa de tener conexiones diarias a cuatro vuelos a la semana, en concreto los lunes, jueves, viernes y domingo. Un movimiento estratégico del grupo IAG que va a suponer un gran ventaja para los potenciales clientes con destino a Londres, ya que van a disponer a partir de abril de más frecuencias y plazas, hasta 51.480 asientos, según indicaron fuentes de Vueling.
Con el regreso de BA a La Paloma, el grupo IAG quiere posicionarse para captar clientes a sus dos grandes competidores en Europa, el grupo de Lufthansa y el de Air France-KLM.
Desde que hace una década la conexión con Londres quedó minimizada desde Bilbao, los pasajeros que querían pegar el salto a diferentes destinos del mundo, vía un aeropuerto importante europeo, fueron pasando a plazas más cubiertas como París, Fránkfurt, Múnich o Bruselas. Tanto Lufthansa como Air France potenciaron su presencia en Bilbao con nuevas frecuencias y apertura de conexiones con otros aeropuertos de sus países. Los últimos movimientos efectuados este año por KLM y su exitosa ruta Bilbao-Ámsterdam, y próximamente, en mayo de 2015, Swiss y su conexión Bilbao-Zúrich, implica, con toda seguridad, que el grupo IAG calentara motores para pelear por esos vuelos de conexión con los de largo recorrido ocupados mayoritariamente por clientes de empresa. Además, también intentarán captar viajeros de ocio. No hay que olvidar que, a día de hoy, solo Vueling y EasyJet cubren la ruta con Londres, la segunda en el aeropuerto de Stanted, el más alejado del centro de la capital del Reino Unido.
Así, a partir de abril, se podrá optar por volar a América, Asia o África con las tres grandes aerolíneas europeas a través de Londres, París o Fránkfurt. Una competencia que a buen seguro también va a suponer una rebaja en las tarifas de los vuelos y la comodidad de hacer transbordo en los aeropuertos donde estas compañías de bandera tienen preminencia.
“Encantados” Fuentes de la dirección de Aena en Bilbao estaban “encantados con la decisión de British Airways” y lo que supone de conexiones con el continente europeo. “Mientras que en otros aeropuertos están peleando por aerolíneas low cost, aquí quieren estar las mejores compañías y sin subvención alguna”, indicaron. Las mismas fuentes aseguraron que “está claro que todas las grandes líneas quieren estar aquí, porque este aeropuerto sigue teniendo mucho tirón incluso en esta época de crisis”.
Por su parte, Jon Gangoiti, director de Bilbao Air, la sociedad para la promoción del aeropuerto, calificó de “muy buena noticia” el anuncio de IAG. Consideró que “es terriblemente positivo para este aeropuerto por su potencial” ya que, ademas, British Airways “siempre ha sido una compañía muy querida en Bilbao”. - Alberto G. Alonso