Caminaban por la orilla de la ría sin pensar en la repercusión que en un futuro llegaría a tener su rutina. Las sardineras santurtziarras, las mismas que lucían la pantorrilla hasta Bilbao animando la venta de sus sardinas frescues, se convirtieron en las mejores anfitrionas de la localidad marinera. Las sardinas y sus vendedoras itinerantes van ligadas a la historia del municipio, y tanto Ayuntamiento como vecinos de la localidad, se han propuesto conseguir que ese carácter tan especial no desaparezca nunca de la historia. Así, el próximo sábado 27 de septiembre, se celebrará en el municipio el Sardinera Eguna; una fiesta que nace con la idea de permanecer en el tiempo y ensalzar la tradición marinera de Santurtzi.

No hay en Bizkaia y parte del extranjero quien no conozca la famosa canción que narra las hazañas diarias de aquellas fuertes mujeres. En su honor se levantó, hace exactamente 50 años, la estatua que preside el parque de la Sardinera. Aprovechando la efeméride, el Ayuntamiento santurtziarra y más de 15 asociaciones de la localidad se han unido para crear este fiesta sin precedentes. El objetivo es homenajear a aquellas vecinas del municipio que se sujetaban la cesta de pescado en la cabeza y echaban a andar hasta vaciarla.

“Queremos poner en valor esa parte de la historia de la que muchos nos acordamos porque lo hemos vivido pero también hay muchos vecinos que no tienen el recuerdo, bien porque eran muy pequeños o porque no lo han llegado a vivir”, explicó ayer Ricardo Ituarte, alcalde de Santurtzi. “La sardinera representa a nuestro pueblo, una tradición, una forma de ser humilde”, continuó el primer edil. El homenaje consistirá en imitar el camino que realizan a diario desde el puerto pesquero. El itinerario no llegará hasta BIlbao, como reza la canción, sino que morirá en Portugalete, “porque la intención es que sea una iniciativa para todos: aitites, niños...”, explicó Ituarte.

Romería en el puerto Así, la jornada comenzará en el mismo parque donde reside la escultura de la sardinera a las 10.00 horas. En él, se llevará a cabo un homenaje “más institucional” a la figura de estas vecinas. A las 10.30 horas, comenzará la marcha que unirá Santurtzi con Portugalete; un recorrido de dos kilómetros que estará amenizado por los gigantes de Mendialde, txistularis y una trikitixa que pondrá la banda sonora hasta llegar a la villa, a eso de las 11.30 horas. “Tenemos que agradecer las facilidades que nos ha puesto el Ayuntamiento de Portugalete para poder realizar este acto”, alabó el primer edil.

La marcha se retomará hacia el mediodía llegando hasta el puerto de Santurtzi a las 12.45 horas. Será entonces cuando dé comienzo una nueva fiesta, en torno al puerto pesquero, que consistirá en una romería, una sardinada popular con paila (parrilla) colocada en el muro de la rampa del puerto y una jornada de puertas abiertas en el Museo del Mar, con actividades como el simulacro de subasta y un photocall marinero. Para participar en este Sardinera Eguna se anima a los vecinos a acudir ataviados como las antiguas vendedoras; una iniciativa que a buen seguro animará a más de una a sacar del armario los trajes, en muchos casos de color morado. A la llegada a Portugalete, el Ayuntamiento entregará un pin conmemorativo de la cita y una botella de agua para aliviar el esfuerzo.

Por su parte, los restaurantes y los locales hosteleros de la localidad se sumarán a la incitativa aportando el sabor marinero. Para ello, se ofertarán menús especiales para la jornada en la mayoría de restaurantes y las barras de los bares se llenarán de pintxos característicos.