TRAPAGARAN. Los jóvenes aficionados al skate y al patinaje sobre ruedas no han podido esperar a la inauguración oficial para adueñarse del nuevo skate park que el Ayuntamiento minero ha construido en la zona de El Barranco. Ayer mismo, aún con las vallas de obra rodeando el recinto, niños y jóvenes disfrutaron de una instalación que no dudaron en calificar de “excelente” para la práctica de ambas disciplinas deportivas que cuentan con una gran afición en la localidad y en los municipios cercanos de Meatzaldea y Ezkerraldea.
“Hacía falta una instalación como esta”, comentaban ayer lo usuarios que se anticiparon a la inauguración oficial que tendrá lugar hoy en el marco de las fiestas de la localidad. Para ello se ha previsto una serie de actividades abiertas a todos los aficionados y se contará con la presencia de tres de los patinadores estatales más destacados del momento. “Aunque las instalaciones se encuentran terminadas desde hace días, hemos querido esperar a estas fechas tan señaladas en la localidad para poner en funcionamiento un equipamiento en cuya construcción se han invertido unos 200.000 euros y dos meses de trabajo”, señaló a pie de pista la portavoz municipal, Ainhoa Santisteban.
El skate park se encuentra situado en El Barranco, entre el río Granada y el paseo de la Franco-Belga, y ocupa una superficie de 700 metros cuadrados. La instalación consta de una bañera de dos metros de profundidad a la que se ha añadido una serie de bordillos para los usuarios que practican la modalidad de street. La instalación se encuentra perfectamente integrada en el entorno y existe una separación de cuatro metros con el paseo para no molestar a las personas que acuden a caminar.
Según valoró Santisteban, con la puesta en servicio de este equipamiento se hace realidad una antigua demanda de la juventud de Trapagaran que llevaba años reclamando la construcción de unas instalaciones para practicar skate. “Al no existir una infraestructura en el municipio tenían que desplazarse hasta otras localidades como Leioa y Las Arenas”, recordó.
Expectación En los pocos días que lleva terminada la pista, esta ha recibido críticas bastante positivas y ha sido visitada por profesionales como Iván Rivado, Alain Goikoetxea y Alain Saavedra, así como por Jake Phelps, redactor jefe de la revista de skate más influyente del mundo, la australiana Thrasher.
El skate park ha sido supervisado también por diversos campamentos de verano de patinaje como el organizado por la marca Element en Güeñes, el Moana Surf Hostel de Urduliz y el Guretxoko skateskola de Bilbao. Los tres se han comprometido a llevar a sus participantes hasta Trapagaran. De igual modo, a través de las redes sociales se está haciendo publicidad de este equipamiento en Suecia, Francia y Alemania, países donde existe una fuerte afición al skate.
Precisamente, la portavoz recordó que el Ayuntamiento confía en que esta pista “se convierta en un importante referente para la dinamización y promoción de nuestro municipio”, matizó Santisteban.
Concretamente, el Ayuntamiento espera que sea “un polo de atracción de nuevos visitantes que vengan a Trapagaran a practicar skate, de modo que el comercio local -tanto la hostelería como las tiendas- aprovechen este nuevo flujo de personas o que, incluso, se lleguen a montar nuevos negocios vinculados a este deporte”.
Para conseguir este objetivo, el Consistorio está estudiando la posibilidad de organizar competiciones de carácter internacional que atraigan a Trapagaran a algunos de los mejores patinadores de Europa. Asimismo, otra idea que se está planteando es la creación de una escuela de skate para enseñar a las personas interesadas en este deporte a dar sus primeros pasos.