Leioa - El Ayuntamiento de Leioa acometerá el arreglo de la calle Luis Bilbao Líbano, una de las arterias principales del municipio. Los trabajos, que comenzarán tras las fiestas de San Juan y tendrán una duración de ocho meses, servirán para terminar con los hundimientos que hay en algunas zonas de este vial y también para reurbanización la misma, trabajos con los que se ampliará el espacio para el peatón, entre otras mejoras de la vía.
"En su día, cuando se hizo esta calle, se colocaron unos rellenos que pensamos que se han ido compactando y que por ello, se están produciendo hundimientos significativos que causan problemas de movilidad y riesgos ", explicó la alcaldesa, Mari Carmen Urbieta, en una reunión informativa que mantuvo con los vecinos del entorno, por un lado, y con los comerciantes, por otro, y en la que también estuvo presente el concejal de Urbanismo, Iban Rodríguez. Así las cosas, el Consistorio efectuará una importante inversión para ejecutar esta obra que se extenderá durante más de medio año. El presupuesto de esta operación asciende a más de 1,1 millones de euros y en estos momentos, el Consistorio se halla inmerso en el proceso de licitación del proyecto, al que se han presentado una veintena de empresas.
"Los trabajos empezarán después de las fiestas de San Juan porque era complicado simultanear las obras con las celebraciones patronales. Además, los primeros meses de las labores son los más complejos y en teoría, julio y agosto suponen un periodo de menos actividad, por lo que se causarán menos molestias", indicó la regidora local. De todos modos, durante todo el periodo que dure la intervención, la calle no se cerrará al tráfico en ningún momento.
Aceras, árboles y farolas
"Aprovechando esta obra se reurbanizará toda la calle siguiendo el modelo que se ha usado en Leioandi. Se estrechará el vial para los vehículos, con lo que se evitarán aparcamientos en doble fila y que los coches circulen a tanta velocidad. Así, se ganarán dos metros para los peatones, que se colocarán en la parte izquierda según se mira desde La Avanzada, por lo que ambas aceras pasarán a tener unos cinco metros de anchura. También se habilitará un bidegorri en la acera", expuso Miguel Porto, ingeniero de este proyecto de rehabilitación.
Asimismo, se procederá a cambiar los árboles -los actuales se reutilizarán-, que en estos momentos provocan levantamientos del pavimento y también quitan luz debido a su proximidad a las farolas y a las viviendas. Se plantarán arces, una especie con una copa de entre 4 y 5 metros, y de menos altura que los existentes. Además, las luminarias de la calle serán recolocadas.