BILBAO. La "isla sonora" ha sido creada con la remodelación de la plaza General Latorre, en cuyo diseño se han incluido elementos que alivian el ruido en la zona, según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao en una nota.
El alcalde en funciones, Ibon Areso, y el teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas, han inaugurado la plaza junto al resto de la corporación municipal.
Situada en el barrio de Basurto, la plaza incorpora una fuente ornamental cibernética de 12 surtidores que, además de dotar de un mayor atractivo visual a la zona, "aporta el sonido del agua y mitiga el del tráfico, con lo que crea un entorno más agradable acústicamente", según el consistorio.
También se han dispuesto nuevas zonas ajardinadas delimitando la plaza y se han plantado 35 nuevos árboles, lo que constituye una barrera natural que ayuda a crear un espacio más agradable y lo aisla del tráfico rodado.
Además de mejorar la iluminación con tecnología led, el ayuntamiento ha renovado los pasos de peatones adaptándolos a la normativa de accesibilidad y ha asfaltado la calle a ras de las aceras, con lo que busca persuadir a los vehículos que circulen por alrededor de la plaza para que no vayan a gran velocidades.
El Ayuntamiento de Bilbao lidera el proyecto europeo 'Quadmap', que tiene una duración de 3 años y se centra en la definición y gestión de zonas tranquilas.
La corporación local ha destacado que la contaminación acústica "tiene un impacto evidente sobre la salud de las personas" y ha resaltado que una buena calidad sonora en los espacios públicos puede contribuir a la mejora de la calidad de vida.