Durango. El nuevo barrio de Errotaritxuena de Durango contará en unos meses con un nuevo servicio, el centro de día para personas con discapacidad intelectual. Esta misma semana la Diputación de Bizkaia ha adjudicado las obras que comenzarán tras el día de reyes.

Cerca de una treintena de empresas han concurrido a este concurso cuyo plazo de presentación de los proyectos finalizó el pasado 23 de octubre. Durante estos dos meses el ente foral ha valorado las propuestas presentadas hasta considerar que la constructora Urbelan de Zamudio sea la responsable de llevar a cabo los trabajos que posibilite que Durango cuente con este nuevo servicio para Semana Santa.

Con este proyecto, la comarca de Durangaldea tendrá dos centros para personas con discapacidad intelectual. "El primero de ellos está situado en Amorebieta y se estaba quedando un poco justo en cuanto a plazas y con este nuevo servicio cubrimos las necesidades actuales de la comarca" señaló a DEIA la diputada de Acción Social Pilar Ardanza. "Con la apertura de este nuevo centro en 2014, la Diputación cumple su promesa electoral. Nuestro propósito es que estas personas tengan un espacio donde poder desarrollar su proyecto de vida" añadió Ardanza.

Un anhelado proyecto, tanto por el ente foral, como por el Ayuntamiento de Durango y por la Asociación local de familias con necesidades especiales -GEU BE-.

Desde el Ayuntamiento de Durango, la mandataria local Aitziber Irigoras mostró su satisfacción al conocer la noticia, "este equipo de gobierno se comprometió con GEU BE en hacer realidad un centro de día en Durango y lo incluimos en nuestro programa electoral. Desde que el Ayuntamiento de Durango cedió el local a la Diputación, hemos estado en contacto permanente con Bilbao para que el proyecto avanzara en los plazos" matizó Irigoras. Un local de unos 500 metros cuadrados que la administración local aprobó dejar en manos del ente foral por espacio de 50 años, con el apoyo del PNV, PSE y PP y con el voto en contra de Bildu y Aralar.

Por su parte, la diputada Pilar Ardanza concretó que "durante este tiempo y mientras se desarrollen las obras, su departamento tendrá que decidir cómo y quién llevará la gestión del nuevo centro a partir de Semana Santa".

La Diputación tiene como objetivo posibilitar con estos centros "un proyecto de vida independientes" para aquellos que lo deseen. Por ello en 2014, el departamento de Acción Social contará con 1.045 plazas, 40 más que este año, en Centros Residenciales, mientras que habrá 1.563 plazas, 11 más que en la actualidad, en centros no residenciales. Además durante este año 2013, la Diputación ha inaugurado dos nuevos centros, uno de ellos situado en Güeñes y el otro en Ondarroa.