Las joyas del txakoli de Bizkaia
La Bodega Talleri, que mañana expondrá sus mejores caldos en la feria de Santo Tomás de Bilbao, ha sido galardonada con sendos premios internacionales por el Bitxia Clásico y el Bitxia Selección
sumergirse en algunos de los mejores txakolis de Bizkaia es lo que ofrece la Bodega Talleri, ubicada en Morga. Los reconocimientos recibidos recientemente en los premios AWC, de Viena, y en los Zarcillo, de Castilla y León, son la mejor tarjeta de presentación de la calidad de sus caldos, que comenzaron a comercializarse hace tres años tras unirse en cooperativa 16 pequeñas bodegas de Txorierri y Busturialdea. Quienes no los conozcan tendrán mañana una inmejorable ocasión para hacerlo, ya que en la feria de Santo Tomás de Bilbao expondrán cinco de las modalidades de txakoli que producen, incluidos los dos galardonados: el Bitxia Clásico y el Bitxia Selección. Junto con estos dos vinos, estarán en El Arenal bilbaino el también blanco Bitxia Lias, así como el Rosado y el inusual txakoli Tinto.
Como novedad cabe mencionar la campaña solidaria, a través de la cual Talleri donará al Banco de Alimentos de Bizkaia 50 céntimos por cada botella de txakoli que venda. "Para promover la acción solidaria, varios actores informarán a los de asistentes a la feria de que pueden colaborar con el Banco de Alimentos comprando txakoli. Lo harán montados sobre un tándem y vestidos de baserritarras", adelantan los responsables de la bodega. "No hay que echar la vista muy lejos para encontrar a gente que lo está pasando mal y en estas fechas, en las que todos nos imaginamos con nuestra familia en la mesa, no queríamos que hubiera familias que dejasen de celebrarlas", explican.
Entre las opciones de compra estarán los recientemente premiados Bitxia Clásico y Bitxia Selección. El primero de ellos ha resultado distinguido con la Medalla de Plata en el certamen internacional AWC que se celebra en Viena. Este caldo, con el punto de acidez clásico del txakoli de Bizkaia, ya logró esta certificación europea el pasado año en la capital de Austria y en esta ocasión se ha exhibido entre 12.299 vinos de 39 países. Por su parte, el Bitxia Selección ha logrado la medalla de Oro en los premios Zarcillo, el certamen estatal más importante de los vinos españoles. Elaborado con Hondarrabi Zuri de un viñedo del barrio morgarra de Altamira -cultivado en una zona de piedra caliza, cuyo suelo permite lograr uva de gran calidad aunque de menor cantidad- ha estado entre los mejores compitiendo con 1.819 vinos de 400 bodegas de 20 países de todo el mundo.
Ambos txakolis premiados no hacen desmerecer, sin embargo, al resto de joyas de Talleri. Todos elaborados con uva Hondarrabi Zuri -a excepción del Rosado y el Tinto, con Hondarrabi Baltza- y fermentados en depósitos de acero inoxidable, son fruto de la excepcional cosecha de 2012, tanto en cuanto a la cantidad como a la calidad.
Visitas guiadas Aún así, quien no pueda acercarse a la feria de Santo Tomás mañana, tendrá ocasión de adquirir txakoli Bitxia, no solo en los numerosos lugares de distribución y venta, sino también en la propia bodega Talleri. Allí, además podrá sumergirse en el mundo del txakoli conociendo y aprendiendo sus secretos a través de las visitas guiadas que hay cada día.
Estas se ofertan de diferentes características: desde la básica Visita Express hasta la más completa, incluyendo la posibilidad de hacer un pic-nic en el viñedo, senderismo entre viñas o visitas a la carta, además de poder almorzar en el txoko de la bodega.
Para acudir, es necesario realizar la correspondiente reserva, bien rellenando un formulario en la web www.bodegatalleri.com o llamando al teléfono 944 651 689. "Pedimos un mínimo de diez personas por grupo; si son menos, teniendo en cuenta que casi todos los sábados hay visitas, solemos tratar de completar grupos", aclaran los responsables de Talleri.
La visita dura cerca de dos horas, con un vídeo explicativo, un recorrido por todos los pasos que sigue la vid desde que llega del viñedo hasta que es embotellado, y la parte más sabrosa y exitosa: la cata. En este año que está a punto de terminar, un total de 1.303 personas se han sumergido en los ricos txakolis de Bodegas Talleri, las joyas del txakoli de Bizkaia.