Bilbao. Los vecinos de los portales 1, 3, 5 y 7 de la calle José María Lidón de Bilbao, afectados por un procedimiento de desahucios de las viviendas de alquiler social en las que residen, se reunirán a primera hora de hoy con la directora de Alokabide, Irune Berasaluce, así como con un equipo técnico de la asociación para la promoción de viviendas de alquiler del Gobierno vasco.

Según Rosa de la Fuente, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca Sendia (PAH) y mediadores en el conflicto, el objetivo del encuentro es "acercar posturas y buscar cauces" entre los inquilinos de esta promoción de viviendas y la sociedad para solucionar lo que a su entender ha sido una "falta de corrección y pericia política". "Por no dar una cita a tiempo, se ha generado una situación incómoda y de preocupación a unas personas en una situación complicada a los que se ha enviado una carta con tono amenazante", expone. Y es que, 31 de las 84 familias residentes en estas viviendas recibieron una carta en las que les instaban a abandonar, el próximo viernes, los pisos que desde 2005 son sus hogares.

Reunión Los vecinos solicitaron entonces una reunión con la viceconsejera de Vivienda del Gobierno vasco para tratar de llegar a un acuerdo. Sin embargo, tal y como denunciaron en una concentración no recibieron respuesta alguna. Lo que recibieron fueron los nuevos contratos cuyas cláusulas, según los afectados, "son abusivas". Por ello, como representantes y asesores de estos vecinos, Sendia envió ayer una carta a la directora de Alokabide solicitándole la suspensión provisional de todas las citas concertadas con los vecinos afectados para la firma del contrato de alquiler. Del mismo modo, piden la paralización de los procedimientos de desahucio. Y que, durante este mes los recibos para el pago de renta mensual a cada vecino se mantenga en la misma cuantía.

Estos tres puntos son "las bases de la negociación" que los afectados y sus representantes presentarán hoy al equipo técnico de Alokabide. "No nos parece de recibo la actitud que han tomado hasta ahora. Por ello, les preguntaremos cuál es el motivo por el que no dieron una cita a estos vecinos", sostiene la portavoz vecinal, quien confía en que el equipo técnico acuda al encuentro con una serie de propuestas. "Esperamos que el encuentro sea positivo porque esta situación tiene solución", afirma De la Fuente.

Tras el encuentro, los afectados volverán a reunirse para determinar cuáles serán los pasos a seguir. "Si la situación no se soluciona tomaremos nuevas decisiones y medidas", concluye la portavoz.