El Centro Gallego de Sestao celebra los Magostos el fin de semana
Sestao. El otoño es una estación en la que la naturaleza nos obsequia con algunos de los productos gastronómicos más apetitosos como calabazas, setas o uvas; pero, como no, con las populares castañas que durante siglos fueron denominadas el pan de los pobres y que hoy día reciben pleitesía festiva en culturas cercanas a Euskadi como Asturias, Galicia o León, o tan lejanas como Canarias. Este reconocimiento tiene en Galicia uno de sus mayores exponentes ya que, por ejemplo, en Ourense, el Magosto -nuestro Gazteñerre Eguna- coincide con la festividad de su patrón, San Martín de Tours, el 11 de noviembre.
"Ourense es una de las provincias con mejores castañas, como lo demuestra el alto grado de exportación que tiene este producto hacia Francia", reseñan desde la Agrupación Hijos de Galicia de Sestao, que durante el fin de semana trasladará a la plaza San Pedro la popular celebración, en la que no faltará la queimada ni la buena música coral, folk y folclórica, así como las dantzas del Grupo Salleko.
La fiesta, que por primera vez tendrá dos jornadas, comenzará mañana a mediodía con la apertura de la carpa donde se podrá degustar, por un euro, un cucurucho con el preciado fruto del castaño. A las 12.30 horas, actuará el grupo Salleko y, a las 13.00 horas, el grupo de gaitas Os Jarteiriños - Nosa Xente.
Ya por la tarde, a las 20.00 horas, habrá una gran queimada popular (también a un euro) y la actuación del grupo sestaoarra Folketan. El domingo, tras abrirse la feria y la degustación a mediodía, actuará el grupo de gaitas Arte Galega del Centro Gallego de Vitoria-Gasteiz, a quien acompañará su coro Aturuxo. Los gaiteros animarán posteriormente las calles y, a las 18.00 horas, actuarán el coro local Saudade, Aturuxo y los gaiteros y danzantes de Arte Galega. >E. Zunzunegi
Más en Bizkaia
-
Alarma en Arrigorriaga por malos olores nocturnos: "Nos provocan picor de garganta, dolor de cabeza y nauseas"
-
Una nueva firma de moda aterriza en el centro de Bilbao
-
Fallece la periodista iurretarra Izaskun Ellakuriaga a los 53 años
-
Ocho casos de heces en un mes en las piscinas de Orduña: "Es surrealista que en 2025 ocurran estas cosas"