Elorrio
Calles que susurran a su paso historias del pasado, palacios que albergan vivencias de ilustres de la villa y parajes que invitan al visitante a perderse por el Elorrio de ayer y de hoy. Esos son algunos de los atractivos puestos en valor por la villa para afianzar su presencia entre las opciones turísticas de quienes se decantan por Euskadi y Durangaldea como destino para disfrutar de su tiempo de ocio.
Y a juzgar por los resultados, Elorrio bien puede decir que a lo largo de 2012 consiguió hacerse un hueco entre las preferencias del visitante. De hecho, durante el pasado ejercicio, alrededor de 1.300 personas se animaron a descubrir y conocer parte de los secretos de la localidad, de la mano de alguna de las 37 visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento. La mayoría de estos paseos guiados -el 84%- fueron realizadas por personas mayores de 31 años, entre las que predominó la presencia masculina (60%) sobre la femenina (40%).
Junto a esto, la buena aceptación popular también se dejó notar en la valoración que los visitantes hicieron de las rutas diseñadas. No en vano, el 80% de los turistas que realizaron los recorridos calificaron la iniciativa como "muy buena", tanto por los contenidos de las mismas, como por las explicaciones ofrecidas por los guías encargados de mostrar los recorridos diseñados. La clave de todo ello no ha sido otra que "hacer sentir que podemos ser destino turístico", iniciando "un proceso de concienciación de la ciudadanía y de dinamización de los agentes locales implicados en el sector del turismo", apuntó Ana Otadui, alcaldesa de la localidad.
Destaca, además, el interés que la villa despierta entre los residentes en Euskadi, siendo muchos los que han preferido no salir de su entorno más inmediato para disfrutar de una jornada de turismo. En este sentido, nueve de cada diez visitantes que durante el año pasado se acercaron hasta Elorrio para conocer in situ su patrimonio artístico y cultural procedían de la Comunidad Autónoma.
Las visitas guiadas no fueron el único recurso ofrecido por Elorrio que contó con el beneplácito de los visitantes, ya que el servicio de audioguías, que muestra e ilustra el recorrido de la ruta patrimonial, también contó con una buena aceptación. Concretamente, fueron 600 las personas que hicieron uso de esta iniciativa durante su estancia en la localidad.
El idioma más utilizado para la escucha de estos aparatos fue el castellano (77%), seguido del euskera (13%), aunque también se sirvieron de las audioguías catalanes, así como ingleses y franceses.
Nuevas iniciativas Y como granito a granito se hace granero, la Administración elorriarra ya está confeccionando una agenda de nuevas actividades turísticas para el presente 2013, con el claro objetivo de "situar a Elorrio en el mapa turístico", apuntó Joseba Ugarte, subdirector de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia.
De hecho, hoy mismo comienzan una serie de visitas guiadas, que se prolongarán durante la Semana Santa. Bajo el título ¿Realmente me conoces?, el Consistorio ha organizado un recorrido por la historia de Elorrio desde su fundación. Las visitas tendrán lugar tanto en euskera como en castellano los días 28, 29, 30 y 31 de marzo y 1, 6 y 7 de abril. Comenzarán a las 11.00 horas y su duración es de noventa minutos. Es necesario hacer reserva en turismoa@elorrio.net o en el 605 726 420.