Síguenos en redes sociales:

Basauri abre la calle Galizia a la hostelería

El Ayuntamiento finalizará durante la primera quincena de mes las obras de peatonalización de la vía

Basauri abre la calle Galizia a la hosteleríaDEIA

Basauri. En unos días Basauri verá ampliada su red de calles peatonales en el centro mismo del municipio; y es que el Ayuntamiento ha decidido cerrar al tráfico de forma definitiva la calle Galizia, en obras actualmente. Esta vía ubicada en Ariz -a escasos metros del parque de Soloarte-, ha sido testigo durante años del paso de innumerables vehículos a pesar de ser una calle semipeatonalizada. Con la nueva medida, el Consistorio espera aportar las condiciones para dar un empujón a la hostelería y el comercio como ocurrió en su momento con las calles Balendin Berriotxoa o Begoñako Andra Mari.

Los coches que utilizaban antes de las obras esta calle, deberán tomar la alternativa abierta durante los trabajos de reurbanización de Galizia; esta consiste en entrar por Antonio Trueba y bajar por el tramo inferior de Berriotxoa. No en vano, la decisión de peatonalizar la calle ha sido tomada una vez los responsables municipales han visto que este desvío "ha descongestionado notablemente" la circulación en el punto de entrada a Galizia.

"Desde que los vehículos suben para girar por Antonio Trueba, evitando así entrar en la calle por los trabajos de remodelación, se han minimizado las retenciones registradas tradicionalmente en la intersección de Lehendakari Aguirre y Catalunya, cuando los coches esperaban para torcer hacia Galizia", explican desde el Ayuntamiento.

Según la delegada de Urbanismo, Nerea Renteria, los hosteleros de la zona llevaban tiempo pidiendo la peatonalización de esta calle. "Entendemos que con la medida contribuimos a dinamizar la hostelería en un momento en el que les hace falta", añade la concejal, quien recuerda que con este cierre al tráfico "no se eliminan plazas de parking en superficie porque ya estaba prohibido aparcar en esta vía".

La nueva calle Galizia lucirá renovada esta primera quincena de abril, plazo en el que terminará las obras que, entre otras mejoras, arreglarán los desperfectos originados por el continuo paso de los coches. Además de peatonalizarla, los trabajos en la vía se han centrado en renovar el pavimento reordenar los sumideros de aguas pluviales y modernizar la red de aguas fecales. "Resta por instalar el alumbrado público y el mobiliario urbano, además de pequeños remates de obra", añade Renteria. Esta actuación urbanística supone una inversión de 174.638 euros y está unida a la de la peatonalización de la calle Particular Menéndez y Pelayo.