El Ayuntamiento de Bilbao ha revelado este jueves su intención de no volver a contar con Montaketak, empresa que frustró el concierto Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren el 16 de agosto, para montar el escenario de Abandoibarra en 2026. La concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, ha explicado que el contrato se licitó el año pasado, en dos lotes diferenciados –Abandoibarra y Parque Europa–, con posibilidad de prorroga para 2026 y 2027. En ese sentido, la edil ha mostrado su voluntad de no prorrogar el lote correspondiente al escenario de Abandoibarra durante los años 2026 y 2027 y ha expuesto que consultarán si jurídicamente es viable no prorrogar, tampoco, el lote del Parque Europa.
“Nuestra intención es sacar de nuevo la licitación de esos dos lotes”, ha anunciado la concejala, evidenciando que las consecuencias del incumplimiento del contrato irán más allá de una sanción económica. Ya lo adelantaba el alcalde Juan Mari Aburto en una entrevista ofrecida publicada el pasado domingo en este periódico: “En ese expediente una de las posibilidades es que durante un tiempo esa empresa no pueda contratar con la Administración. La sanción derivará de ese proceso garantista y contradictorio en el que la empresa tendrá oportunidad de defenderse para determinar cuál ha sido su responsabilidad”.
En los pliegues del contrato, se estipulaba que, en caso de incumplimiento, la penalización económica a la que se enfrentaría la empresa adjudicataria se determinaría en función de la gravedad –el porcentaje ascendería hasta el 5% (grave) o el 10% (muy grave)–. En ese sentido, Itziar Urtasun ha reconocido que la penalización, finalmente, será del 10% del contrato, equivalente a 8.250 euros, lo que no cubrirá el caché de Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que el Ayuntamiento deberá asumir, según lo acordado. En todo caso, ha detallado que los “daños y perjuicios” se cuantificarán a posteriori.