El parking de rotación de Basauri abre sus puertas el próximo miércoles
El primer aparcamiento de estas características tiene 69 plazas y se sitúa bajo el colegio Lope de Vega
Basauri. El primer parking rotatorio de Basauri abrirá sus puertas el próximo miércoles, día 5. Lo hará con un funcionamiento similar al construido en El Arenal de Bilbao convirtiéndose así en el primer aparcamiento subterráneo de uso público que se construye en el municipio.
La superficie, de 71 plazas (dos para discapacitados), se sitúa bajo el colegio Lope de Vega en el primer piso de un aparcamiento de tres plantas. Los dos pisos restantes contienen 128 parcelas ya adjudicadas a basauritarras residentes que a partir de la semana que viene comenzarán a escriturar para poder empezar a hacer uso de ellas.
El acceso para vehículos al parking está ubicado en Bingen Antón Ferrero, a ras de calle. Los peatones podrán acceder por una entrada contigua a la de vehículos o por otra entrada del extremo noroeste de la calle Santiago.
Este uso rotatorio de los huecos del primer piso se mantendrá como mínimo un año, tal y como recoge el contrato firmado antes de comenzar las obras hace año y medio por el Ayuntamiento y la empresa que se hizo cargo de los trabajos. Después de este periodo, la empresa gestora del aparcamiento -Transitia- verá si continúa abierto al público en general o si de lo contrario vende las parcelas a particulares. "Dependerá del uso que los vecinos hagan de él durante estos doce meses", explican desde la compañía. "Para nosotros será un buen test de evaluación para continuar con otros proyectos como este que tenemos en mente", explicó el alcalde, Andoni Busquet.
Ampliación Las obras para la construcción de este parking debían de haber coincidido con las de la ampliación del colegio Lope de Vega que se va a edificar sobre la nueva infraestructura, pero el Gobierno vasco aún no ha comenzado a levantar el centro escolar. Esto ha obligado a que el proyecto inicial se haya modificado, incidiendo sobre todo en su techo, que, al no contar un inmueble como estaba previsto en el planteamiento inicial, se ha tenido que impermeabilizar y reforzar para soportar el peso de los camiones que transitarán por él en un futuro para edificar el centro educativo. Los promotores también se han visto abocados a levantar un casetón para permitir el segundo acceso peatonal, que se iba a hacer por el futuro colegio.
Aunque este nuevo parking es de promoción privada, es decir, que será la constructora quien se encargue de explotarlo, los precios por utilizar las plazas rotacionales se establecieron en el pliego de condiciones redactado antes de comenzar las obras. Así, las tarifas del nuevo parking serán "similares" a los de otros equipamientos de estas características erigidos en Bilbao. Aunque los conductores tendrán que abonar según los minutos que permanezcan aparcados, para hacer una idea la empresa ha contabilizado que la primera hora de estacionamiento costará tendrá un precio de 2,10 euros y la segunda y sucesivas costarán 1,20 euros.
No obstante, para la aquellos que lo necesiten se establecerán bonos. Unos permitirán dejar el coche las 24 horas del día durante un mes por 120 euros y otros permitirán hacerlo durante las noches, entre las 21.00 y las 9.00 horas, por 50 euros mensuales.