Portugalete estrena nueve cámaras para vigilar el tráfico rodado de la localidad
Las imágenes que se obtengan con este sistema serán borradas pasados 30 días
Portugalete. Las principales arterias de la villa de Portugalete cuentan desde ayer con nueve cámaras de videovigilancia que permitirán supervisar el tráfico y los accesos del entorno, así como la vigilancia general en los diferentes tramos de tráfico rodado.
El nuevo sistema, que se añade a las 42 cámaras que custodian los edificios municipales, permitirá un control en tiempo real de la vialidad en las principales calles de la localidad además de aportar, vía grabación, pruebas de accidentes o incidentes que tengan lugar en la vía pública.
"Durante la ejecución del proyecto se ha tenido muy en cuenta la necesaria protección de la intimidad y privacidad de la ciudadanía, para lo que se han instalado las correspondientes máscaras de privacidad", destacó el alcalde portugalujo, Mikel Torres. En este sentido el primer edil desveló que los agentes que atenderán el puesto central de control en la sede de la Policía Municipal, "han tenido que ser acreditados ante la Consejería de interior del Gobierno vasco y solo ellos podrán tener acceso a las cámaras".
De acuerdo a la ley orgánica de protección de datos, todas las grabaciones que se lleven a cabo con las cámaras de tráfico se borrarán transcurrido un mes.
La videovigilancia se ha desplegado en puntos tan importantes para el tráfico rodado como la intersección de las calles General Castaño y las avenidas de Abaroa y Carlos VII, la plaza del Cristo, la calle Libertador Simón Bolívar, a la altura del asilo, en la calle Ramón y Cajal, junto al ambulatorio de la calle General Castaños, en el cementerio y en la entrada del Puente Bizkaia.
Con el fin de minimizar la obra civil y no intervenir en comunidades de vecinos, las cámaras se han instalado en farolas, semáforos y dependencias municipales y se han incorporado pegatinas para señalar su presencia. El coste de la instalación ha ascendido a 132.645 euros.
Más en Bizkaia
-
Guillermo Buces, presidente de Cebek: "En este momento de incertidumbre hay que demostrar que somos mejores"
-
Los supermercados y centros comerciales de Bizkaia aumentan un 3,8% sus ventas
-
“La falta de control dispara las bajas, para frenar el absentismo hay que pedir al trabajador arraigo a la empresa”
-
Jaialdi vuelve a latir en Idaho