Bilbao. Le encantan los niños y la cocina. Una combinación perfecta para que la bilbaina Tatiana Suárez pueda dar rienda suelta a sus conocimientos culinarios. Por eso, hace años se lanzó a escribir un libro de "cocina sin fuego para niños". Gracias a ese manual y a los cursos que imparte en el restaurante Larruz "muchos niños se han atrevido a comer lechuga y lo que haga falta".

¿Por qué escribió el libro?

Para que los niños se diviertan. Si un niño se divierte realizando una actividad, hace lo que sea, hasta los deberes que no le gustan.

¿Y se divierten cocinando?

Muchísimo. Cuando a un niño le enciendes la imaginación, puede hacer muchas cosas. Con una rodaja de chorizo y unas lonchas de queso los niños llegan a hacer auténticas maravillas.

Gracias a su libro y a los talleres infantiles, ¿los niños aprenden a comer?

Eso pretendo, que coman sano a base de frutas y verduras.

¿Y lo consigue?

No lo sé. Lo que sí veo en los talleres es que los niños comen alimentos que no les gustan. Lo hacen porque están jugando.

¿Cómo lo hace?

En uno de los platos que preparo, denominado las chozas, el tejado es de zanahoria y las paredes de judías verdes. Cuando les digo que se coman el tejado, lo hacen sin darse cuenta de que la zanahoria no les gusta. Y lo mismo de la lechuga, que la pico en juliana, les digo que es hierba y se la comen sin aliñar.

¿A los mayores también les anima a cocinar?

Animo a todo el mundo. Intento meterles el veneno de la cocina.

¿Qué les dice para conseguirlo?

Que solo son necesarias dos cosas: ganas y pasión.

Y tiempo.

Ese es el problema de hoy en día: la falta de tiempo. Y cuando se tiene tiempo, no hay ganas de cocinar. Pero animaría a aprender a cocinar, a innovar, a echarle imaginación, porque no hay nada más triste que la rutina en la cocina.

¿Qué platos recomendaría para empezar a cocinar?

Lo más sencillo. Las ensaladas, por ejemplo. Una ensalada bien aliñada es un mundo.

¿Consejos de cara a Navidad?

Yo recomendaría que la gente compre con antelación, porque está más barato, y vaya cocinando para luego congelar. Yo misma, hoy he hecho una pierna de cerdo rellena que la he metido al congelador.

¿Cuál es su plato preferido?

No puedo contestar a esa pregunta porque son muchos. Tengo debilidad por los postres, por los dulces, para desgracia de mis caderas.

¿Recomendaría alguno para hacer las próximas fiestas?

El roscón de Reyes. Es muy sencillo de hacer. El único problema que tiene es que se necesita tiempo, unas cinco horas, pero es muy fácil.

¿Para cuándo un libro de cocina destinado al mundo de los adultos?

Lo llevo haciendo desde 1993, pero no se si lo publicaré. Hay demasiados libros de cocina en el mercado.