Getxo. El Ayuntamiento ha aprobado destinar 1,4 millones de euros a la mejora del entorno de la plaza de La Estación de Las Arenas. Este proyecto dotará a este espacio céntrico de Getxo de más zonas verdes, nuevos aparcamientos y conexiones, zonas de juego, un nuevo bidegorri y hasta murales en las fachadas ciegas.
La actuación prevista en el entorno de la plaza, en la que incluye la renovación del colector general de saneamiento -que ya se ha instalado-, tiene un presupuesto de 1,4 millones y las obras se alargarán hasta final de año. En su presentación, el alcalde del municipio, Imanol Landa, enmarcó este proyecto en "el esfuerzo sin precedentes" que está llevando a cabo el equipo de gobierno para "mejorar y remodelar las plazas, parques, avenidas y paseos, y potenciar y modernizar los espacios públicos, poniéndolos en valor y adecuándolos a las necesidades de sus usuarios", indicó el primer edil.
Una de las bases del proyecto es la obra de acondicionamiento del aparcamiento provisional del solar situado en la antigua vía de playas del ferrocarril, que ya se ha puesto en marcha, tal y como publicó DEIA. Los trabajos concluirán en dos meses. El objetivo es asfaltar y pintar una superficie de más de 2.400 metros cuadrados, para que puedan estacionar 106 coches, además de cuatro destinados a personas discapacitadas y una pequeña zona para motos. Además, se habilitará una nueva entrada por la calle Kresaltxu, para facilitar el acceso a los vecinos de Romo.
Landa indicó que en esta zona se crearán alrededor de medio millar de metros para juegos infantiles. Esta área, ubicada en el vértice del solar colindante con la plaza, podrá ser utilizada por vecinos de hasta 14 años y dispondrá de 12 elementos de juego. Asimismo, la acera de Santa Eugenia, próxima al aparcamiento, se ampliará hasta los 2 metros y se renovará la iluminación.
El proyecto contempla también facilitar las comunicaciones entre Las Arenas y Romo con la apertura del paso existente en los bajos del edificio Metro, que conectará las calles Santa Eugenia e Ibaigane. Esta labor facilitará el acceso directo a la estación del suburbano a los vecinos de Romo.
El alcalde, quien recordó que el nuevo parque Arenas Club permite realizar un paseo verde entre la calle Negubide y el polideportivo Gobela, avanzó que se tiene previsto habilitar casi 400 metros nuevos de bidegorri entre Ibaigane y Ganeta, que enlazarán con los ya existentes, lo que "permitirá transitar en bici por ambos barrios desde Leioa, por la entrada de la ría, hasta el parque de Artaza".
Esta ambiciosa obra se completará con la creación de más zonas verdes -en una superficie de 800 metros-. Una de las zonas irá paralela al pasillo que conecta la calle Santa Eugenia con Ibaigane; en la otra, a su izquierda, se creará una pantalla vegetal alrededor de la nueva zona de juegos para separarla del área de aparcamiento.
Finalmente, el Ayuntamiento abordará la mejora estética de las dos fachadas ciegas pertenecientes a los edificios que desembocan desde las calles Ibaigane y Santa Eugenia. El equipo de gobierno local tiene previsto consensuar con los vecinos de los citados inmuebles una propuesta para pintar en ambas fachadas sendos murales cuyo objetivo es "revalorizar la plaza y su entorno", apuntó el alcalde.