BILBAO. El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, y el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, han inaugurado este viernes el nuevo pabellón de los deportes 'Bilbao Arena', que se convertirá en la cancha del Bizkaia Bilbao Basket y que permitirá a los vecinos del barrio de Miribilla contar con unas "modernas" instalaciones deportivas municipales.

De esta manera, concluyen tres años de obras, desde que el 4 de septiembre de 2007 se colocara la primera piedra. Varios contratiempos provocaron retrasos en el proyecto, así como un aumento de los costes de construcción, pasando de los 35 millones presupuestados inicialmente a los "38 millones de euros, más IVA", que ha costado finalmente el complejo deportivo, como ha recordado el diputado general, y que ha sido financiado a partes iguales por Diputación y Ayuntamiento.

Autoridades, invitados, vecinos y representantes de los medios de comunicación se han dado cita en el acto de inauguración del pabellón bilbaino, cuya cancha cuenta con 3.500 asientos en la grada fija y más de 5.000 en las gradas retráctiles, hasta completar un aforo superior a los 8.500 espectadores.

El diputado general de Bizkaia y el alcalde de Bilbao han estado acompañados por los miembros de sus respectivas instituciones, entre ellos la diputada de foral de Cultura, Josune Ariztondo, y el director de Deportes, Iñaki Mujika, así como toda la Corporación Municipal, entre los que destacan los concejales José Luis Sabas y Jon Sustatxa, quien gestionará, a través de Bilbao Kirolak, el centro deportivo vecinal.

Entre los asistentes al acto no ha faltado el presidente del Bizkaia Bilbao Basket, Xabier Jon Davalillo, y el máximo accionista del club, Gorka Arrinda, así como el presidente de la Federación Vizcaína de Baloncesto, Germán Monge.

Tampoco ha querido perderse la inauguración el presidente del Athletic Club, Fernando García Macua, al que ha acompañado José Angel Iribar. Además, ha acudido al ex vicepresidente del club Joseba Intxaurraga, que ha protagonizado la primera dimisión de la Junta Directiva que preside Macua, con el que se le ha visto departir amigablemente tras el acto. Asimismo, han asistido José Miguel Lanzagorta e Iñaki Villanueva, ex directivos del Athletic en la época de Fernando Lamikiz.

El acto ha dado comienzo a las 11.00 horas con el 'aurresku' de honor, tras lo cual han llegado los discurso de José Luis Bilbao e Iñaki Azkuna, como máximos representantes de las dos instituciones que han financiado la nueva infraestructura.

El diputado general ha entregado al alcalde de Bilbao las llaves del 'Bilbao Arena' y, en un gesto simbólico, le ha servido un café, cumpliendo así con la apuesta que cruzaron ambos el pasado mes de abril, cuando Bilbao y Azkuna se jugaron un café a que las obras del Palacio de Deportes de Miribilla "estarían finalizadas para antes de Aste Nagusia".

FINANCIACION COMUN Y GESTION MUNICIPAL

José Luis Bilbao ha calificado al nuevo 'Bilbao Arena' de "instalación estratégica", fruto del acuerdo al que llegaron Diputación y Ayuntamiento "para poner en marcha una serie de infraestructuras básica y de futuro para la ciudad y el Territorio, como son este pabellón, el Frontón de Mano y Trinkete y el nuevo campo de San Mamés".

Bilbao ha recordado que en base a este acuerdo "la Diputación ejecutaba estas obras y se las entregaba posteriormente al Ayuntamiento", que será el que gestione las instalaciones deportivas (gimnasio y piscinas) del pabellón para uso y disfrute de los vecinos de Miribilla.

En el capítulo de agradecimientos, el diputado ha enumerado a las "más de cuarenta empresas y a las más de 1.300 personas que han estado trabajando aquí durante estos tres años; así como a "ACXT-Idom, encargada del diseño y gestión del proyecto".

Por su parte, Iñaki Azkuna ha recordado los "sobresaltos" que sufrió la construcción del nuevo pabellón, como "la aparición de residuos, vertidos no por marcianos, sino por la industria y la construcción de años pretéritos, que ha encarecido el proyecto". "Pero este esfuerzo ha merecido la pena para limpiar Miribilla", ha añadido.

El alcalde ha aprovechado también para responder a las críticas recibidas por quienes decían que "el solar no era el apropiado para cancha deportiva!". "*Me pueden decir honestamente si conocen algún otro terreno en Bilbao, libre de proyecto, para el tamaño de este menester?, ha aseverado.

Iñaki Azkuna ha agradecido a la Diputación y a su diputado general, que hayan "cumplido con el compromiso que adquirieron". Asimismo, ha dado las gracias a "Agustín Sarria, director de la sociedad foral que ha construido el centro y a los munícipes que han estado al pie del cañón en la comisión de seguimiento presidida por Josune Aristondo: Ibon Areso, José Sabas y Jon Sustatxa".

"Este último gestionará, a través de Bilbao Kirolak, el centro deportivo vecinal y formará un triunvirato junto con José Sabas y Andoni Aldekoa para el resto", ha explicado el alcalde, que del mismo modo ha agradecido la "comprensión" de los vecinos durante el tiempo que han durado las obras.

El acto de inauguración ha concluido con la bendición del pabellón, impartida por el párroco de la Basílica de Begoña, Jesús Garitaonaindia.

PUERTAS ABIERTAS Y PARTIDO INAUGURAL

El nuevo pabellón bilbaino se pone en marcha desde este mismo sábado, 25 de septiembre, día en el que está previsto que entrene el Bizkaia Bilbao Basket y en el que Bilbao Kirolak ha organizado una jornada de puertas abiertas, entre las 11.00 a las 14.00 horas, para que los ciudadanos acudan a conocer las nuevas instalaciones deportivas de Bilbao.

La cancha del 'Bilbao Arena' vivirá su partido inaugural el próximo lunes, 27 de septiembre, cuando el Bizkaia Bilbao Basket se enfrentará a Lagun Aro GBC en un partido que servirá de homenaje a Javi Salgado, y que comenzará a las 20.15 horas.

Además, durante los días 28, 29 y 30 de septiembre todos los bilbainos podrán acercarse y conocer las nuevas instalaciones deportivas de Bilbao y practicar de forma gratuita alguno de los cursos que Bilbao Kirolak impartirá en el polideportivo a partir del día 1 de octubre.