Laudio protegerá la pintura y la fachada del caserío Etxebarri
La empresa privada aún propietaria del inmueble está dispuesta a asumir las labores de protección
Laudio. El Ayuntamiento de Laudio y la empresa propietaria del caserío Etxebarri, Arco Atlántico, están manteniendo conversaciones para determinar y acordar la forma de proteger las valiosas pinturas, fechadas a mediados del siglo XVI, descubiertas hace un año en la cornisa del inmueble y que inclemencias meteorológicas como la lluvia, la acumulación de humedad, el frío o el excesivo calor pueden hacer desaparecer.
"El edificio va a acabar siendo de propiedad municipal pero la cesión aún no puede hacerse efectiva. Por esta razón, la labor de conservación la tienen que ejercer, de momento, los propietarios y lo que podemos decir al respecto es que están mostrando muy buena voluntad y predisposición de colaboración porque así sea", asegura Juanjo Unzaga, concejal de Urbanismo del Consistorio laudioarra.
La idea sobre la que están trabajando ambas partes es la de proteger "los elementos de ese patrimonio que son de especial valor como las policromías y toda la fachada principal puesto que hacer algo de más envergadura con todo el caserío no merecería la pena por su alto coste económico".
Y es que gran parte de la estructura del inmueble -sobre todo la zona posterior- se encuentra derruida "y debido a su estado actual de degradación es preciso reconstruirlo en su integridad, por lo que entendemos que no tiene sentido tener que pagar un alquiler durante un largo periodo de tiempo por la colocación de andamios o toldos".
El caserío Etxebarri fue construido en 1575 y el pasado mes de diciembre, un incendió, acabó con parte de su estructura. Lo curioso es que, tras la extinción de las llamas aparecieron bajo los aleros y voladizos de la casa unas pinturas datadas en el siglo XVI y que eran más propias de la arquitectura religiosa que de un edificio civil. Ante tal descubrimiento, la Fundación Amalur, grupo de investigación histórica laudioarra, promovió una campaña de recogida de firmas para la conservación, rehabilitación y la inclusión de la casona ubicada en Goikoplaza en el catálogo de Patrimonio Cultural de Euskadi.
Estas gestiones van por buen camino pero no así la protección de las valiosas pinturas, ya que el temporal de lluvia del pasado mes de junio provocó el desprendimiento y pérdida de parte del policromado.
Más en Bizkaia
-
El zaldibartarra Pello Zabarte gana el certamen de jóvenes investigadores
-
Las rutas por Busturialdea que nos permiten descubrir nuestra historia
-
Guillermo Buces, presidente de Cebek: "En este momento de incertidumbre hay que demostrar que somos mejores"
-
Los supermercados y centros comerciales de Bizkaia aumentan un 3,8% sus ventas