Bilbao. Rosquillas y cordones de San Blas adornarán hoy los puestos que estarán ubicados en El Arenal bilbaino. Cerca de una veintena de puestos repartidos por sus alrededores venderán cordones, rosquillas, santiaguitos -los caramelos de malvavisco más buscados por quienes saben de esto- o estampitas del santo, con su correspondiente bendición. Los que no se fíen de esta bendición podrán volver a bendecirlos de 8.00 a 21.00 horas, cada veinte minutos, en la iglesia de San Nicolás, donde tendrán que esperar largas colas. Según la tradición, ponerse un cordón previamente bendecido alrededor del cuello durante nueve días desde el mismo 3 de febrero y quemarlo al terminar la novena, es decir, los nueve días, es un profiláctico eficaz ante la tos, el catarro común y la amigdalitis. No hay enfermedad de la garganta que pueda con la fuerza del cordón milagroso.
La tradicional romería se celebra en honor al mártir cristiano al que se le atribuye el milagro de curar los males de garganta. La historia cuenta que San Blas curó milagrosamente a un niño al que se le había atravesado una espina de pescado en la garganta, de ahí viene la creencia de que este santo cura los males de esta zona del cuerpo. Se crea o no en estos milagros, la romería de San Blas reúne anualmente a miles de personas, pero no sólo en Bilbao, sino también en la localidad vizcaina de Abadiño. Desde hoy la localidad se vuelca con el mundo del baserri, mediante una feria agrícola y ganadera difícil de superar y unos actos previos y posteriores que acompañan la fiesta por antonomasia del invierno en Durangaldea. La feria de San Blas servirá de escaparate para la exhibición de 64 vacas, de ocho razas distintas. Estas reses proceden de asociaciones de razas puras que trabajan en la mejora genética, como la pirenaica, la blonda de Aquitania o la monchina.
En otra carpa habrá ganado de explotaciones de Abadiño y alrededores. En total serán 64 cabezas, una cifra inferior a la de otros años porque "hemos querido dar calidad al ganado que se presenta", declaró en la presentación, José Luis Navarro, alcalde de Abadiño. En una tercera carpa, los ganaderos podrán exponer y vender sus reses. La muestra de San Blas también contará con 127 puestos de productos agrícolas, artesanos, plantas y maquinaria agrícola. Junto a ellos se instalarán una exposición de aves de diferentes razas y venta de pollitos.