Síguenos en redes sociales:

Bilbao revisará su plan educativo de prevención de violencia machista

Reforzará la interacción con la juventud en todos los ámbitos

Bilbao revisará su plan educativo de prevención de violencia machistaM. Acera

Acuerdo casi unánime en el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao en torno a un problema tan sensible como el de la violencia machista. Todos los partidos, con la excepción de EH Bildu, que se ha abstenido, han secundado esta mañana una enmienda del gobierno municipal para revisar el contrato del plan de prevención de este tipo de agresiones. 

La propuesta del ejecutivo responde a una enmienda presentada por EH Bildu, que planteaba la apertura en el Centro Municipal de la Perrera una oficina permanente de asesoramiento a mujeres jóvenes en esta materia.

Plan actual

La concejala de Cooperación y Convivencia, Itziar Urtasun, ha recordado que el Consistorio tiene previsto dedicar un espacio de la futura Casa de las Mujeres de Atxuri al asesoramiento de mujeres de todas las edades que estén en situación de vulnerabilidad por la violencia física o psicológica de sus parejas, familiares o otras personas. 

Además, están en marcha talleres educativos que “enseñan” a los jóvenes los diferentes tipos de agresiones machistas, “permite detectarlo en el aula” y, por tanto, “previene, detecta y activa recursos” para dar respuesta a estas situaciones. 

Reforzar la red

En su opinión, ya existe una red de atención local, pero el gobierno municipal ha mostrado su disposición a “reforzarla con un compromiso adicional, la revisión” del plan. En esta línea, se está analizando el actual modelo y las conclusiones serán “la base de la próxima licitación del programa”. 

La representante de EH Bildu y ponente de la enmienda inicial, Garazi Perea, ha remarcado que su formación y el gobierno municipal han intentado llegar a un acuerdo, pero no ha sido posible. Aunque su propuesta no ha salido adelante, solo tenía el apoyo de Elkarrekin Podemos, se ha abstenido en la votación. 

A juicio de Perea, el problema de la violencia machista “necesita respuestas públicas, innovadoras, feministas y cambiantes” para adaptarse de forma constante a nuevos tipos de agresiones, como la que se realizan a través de las redes sociales.