Síguenos en redes sociales:

El mercado navideño instalará 35 puestos alrededor del túnel de luz de Doña Casilda

El traslado de las casetas, cuya instalación comenzará este jueves, vendrá acompañado de una programación permanente además de actividades teatrales y musicales

En imágenes: el Mercado de Navidad de Bilbao abre sus puertasOskar González

24

Una de las principales novedades de la programación navideña de este año es que el mercado de Bilbao se trasladará. Después de haberse celebrado durante varias temporadas en el muelle de Ripa dará el salto a Doña Casilda, que tras inaugurar el exitoso túnel de luz y sonido en 2024 es uno de los nuevos focos de atracción. De hecho, los 35 puestos del mercado se instalarán alrededor de esta atracción. Este año, además, la feria será más grande que nunca al sumar nueve casetas más a su tradicional oferta.

Según han detallado este lunes en el Ayuntamiento de Bilbao, la instalación de las casetas comenzará este jueves, un día después de que se lleve a cabo el encendido navideño. Así, Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo, ha concretado que el mercado estará abierto del 5 al 21 de diciembre con horario de lunes a viernes de 17.00 a 22.00 horas y fines de semana y festivos de 11.30 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas. A partir del 22 de diciembre permanecerá abierto todos los días de 11.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 22.00, salvo los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, en los que el horario será de 11.30 a 14.30 y de 17.00 a 19.00 horas.

Kontxi Claver, Itziar Urtasun y Kepa Odriozola, este lunes, en el ayuntamiento de Bilbao.

Asimismo, el mercado de Navidad tendrá este año actividades complementarias permanentes y un calendario especial. De esa manera, el parque Doña Casilda cobrará vida con personajes mitológicos, luciérnagas y galtzagorris que llegarán para encender la ilusión navideña, simulando un Bosque Mágico. "Se convertirá en un espacio lleno de luz y fantasía inspirado en la mitología vasca. Eguzkilores, animales y luces darán forma a un itinerario envolvente donde naturaleza y cultura se unirán para crear una experiencia inmersiva", ha apuntado Claver.

ACTIVIDADES PERMANENTES

Así, entre las actividades permanentes destaca el Buzón de los deseos, una puerta escondida entre la vegetación con un gran buzón donde las familias podrán escribir sus deseos navideños y enviarlos a quienes prefieran, una actividad abierta a todas las edades. Además, se instarán los Arcades navideños, dos máquinas arcade personalizadas que ofrecerán cuatro videojuegos de temática navideña bilbaina. Todas estas actividades serán gratuitas y se desarrollarán en paralelo a la actividad del mercado de Doña Casilda.

MÚSICA EN VIVO

El parque de Doña Casilda también acogerá una programación especial con momentos únicos en torno al mercado navideño: los días 5, 19, 20 y 27 de diciembre a las 18:30, las luciérnagas y los galtzagorris llegarán al parque para encender la Navidad y animar el espacio interactuando con las personas visitantes hasta las 19:00 horas.

Túnel de luz y música en el parque de Doña Casilda.

La música en vivo será otro de los grandes atractivos: jóvenes talentos, estudiantes de música no profesionales, compartirán su pasión en el escenario junto a la Pérgola del Parque de Doña Casilda en diferentes fechas, como el 5 y 12 de diciembre (19:45-20:30) con 27 alumnos y alumnas de Kodály Musika Eskola, el 6 y 13 de diciembre (18:45-19:30) con el cuarteto de cuerda North Strings, el 22 de diciembre (18:45-19:30) con el trío Elaine Ensemble, el 23 y 30 de diciembre (18:45-19:30) con el trío Argaluk, y el 29 de diciembre (18:45-19:30) con el quinteto de viento Bost Doinu.

OBRAS DE TEATRO INMERSIVAS

Te puede interesar:

Además, el teatro tendrá su espacio con la obra El secreto de la Navidad/Gabonetako sekretua, una experiencia inmersiva y sensorial que se representará los días 5, 19, 20 y 27 de diciembre en pases de 15 minutos para un máximo de 60 personas por sesión, con prioridad para el público infantil y familiar. Tres de los pases del teatro (19:00, 20:00 y 21:00 serán euskera) y dos (19:30 y 20:30) en castellano.

No habrá inscripción previa a las fechas de los pases y la cola para recoger los pases se abrirá 30 minutos antes del primer pase. A pesar de que se trata de una actividad gratuita, los tickets de acceso hay que recogerlos en la taquilla habilitada para ello, y son válidos sólo para ese día y no se podrán reservar ni guardar para otras fechas. Cada persona adulta podrá recoger un máximo de 4 tickets para un solo pase.