Su objetivo será ofrecer espacios "más seguros, accesibles y eficientes que favorezcan el acceso al mercado de los productos de cercanía". En respuesta al creciente interés de la ciudadanía por consumir productos locales y sostenibles, la Diputación Foral de Bizkaia regulará las ayudas para renovar las infraestructuras de los mercados locales de alimentación. De esa manera, ha iniciado el trámite de consulta pública previa del proyecto de Decreto Foral, que cuenta con un programa de 500.000 euros.
Según ha informado el ente foral, las subvenciones apoyarán las reparaciones e inversiones que realicen las entidades locales en espacios utilizados por personas baserritarras productoras y elaboradoras. Entre las actuaciones subvencionables figuran la mejora de infraestructuras en los mercados de alimentos destinados a las personas baserritarras, incluyendo reparaciones en los edificios y la adquisición de mobiliario. Además, se espera que esta iniciativa impulse el desarrollo del sector agrario local, favorezca la cohesión social en el entorno rural y apoye la sostenibilidad en el consumo de alimentos.
MERCADOS, PUNTOS CLAVE
La Diputación Foral de Bizkaia ha subrayado la importancia de los mercados municipales como "puntos clave para conectar a las personas baserritarras con la ciudadanía, promoviendo un consumo más sostenible y reduciendo la huella de carbono gracias a las cortas distancias de transporte". También se destaca la reducción del desperdicio alimentario y el apoyo al empleo local y el relevo generacional en las pequeñas explotaciones.
La consulta pública previa está dirigida principalmente a las entidades locales del territorio, pero también invita a otros agentes del sector agroalimentario a aportar sus sugerencias para fortalecer un modelo agroalimentario de cercanía y con impacto positivo en el medio rural. La normativa establecerá la regulación de las ayudas para actuaciones que se realicen entre 2025 y 2027, en el marco de las competencias de las entidades locales sobre el comercio interior.
JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN
Entre los motivos que justifican la puesta en marcha de esta subvención del departamento de Medio Natural y Agricultura, la Diputación destaca varios. Por una parte, alega que los mercados favorecen un consumo más sostenible al ofrecer alimentos de temporada. Además, reducen emisiones gracias a distancias más cortas de transporte y a la menor necesidad de almacenamiento.
Asimismo, disminuyen los intermediarios y, con ello, pueden contribuir a minimizar las pérdidas y a reducir el desperdicio alimentario. Por último, se estima que generan una conciencia social respecto al origen de los productos y a la trazabilidad de la cadena alimentaria e impulsan el empleo local y el desarrollo rural, apoyando el relevo generacional y las pequeñas explotaciones.