El vertedero de Artxanda es “estable” y el riesgo está “controlado”
El concejal Asier Abaunza señala que las últimas mediciones llevadas a cabo en el antiguo basurero corroboran que “no se ha movido”
El Ayuntamiento de Bilbao continúa, junto al de Sondika y Erandio, con su plan para descontaminar el vertedero de Artxanda, cerrado desde 1976. La actuación de remediación del basurero de propiedad privada de la época de la dictadura, cuando los requisitos medioambientales distaban mucho de ser los actuales, corresponde a la empresa Berriz Recycling, que paralelamente adquirió un terreno contiguo para abrir un nuevo vertedero de material no contaminante. Tras el riesgo de derrumbe detectado en 2023, plantearon un plan de sellado de su superficie, así como a su vigilancia y mantenimiento durante 30 años.
Bilbao, Sondika y Erandio acuerdan un plan para descontaminar el vertedero de Artxanda
De esa manera, en una comparecencia ofrecida este martes, Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, ha apuntado que con el perfil tan grande de la ladera el riesgo de deslizamiento es mayor. “Si se mete una máquina pesada encima, lo que estoy haciendo es incrementar el peso. Por ello, Berriz Recycling ha planteado una modificación del proyecto al Gobierno vasco para, en lugar de hacerlo desde arriba, hacerlo desde abajo porque es más seguro”, ha concretado Abaunza. Eso sí, los trabajos deberán hacerse más lento porque tendrán que meter menos máquinas para trabajar en el plan de remediación del vertedero que abarca 257.603 metros cuadrados.
Así, Abaunza ha reconocido que los inclinómetros –instrumentos utilizados en topografía– se estaban moviendo, por lo que el Gobierno vasco “adopta una medida urgente en base a la cual hemos dado una licencia para descabezar y quitarle peso al peso en la parte de arriba”. Ello conlleva que primero se tiene que hacer un vaso colindante donde se tengan que verter todos esos residuos. A la vez, se colocan unos inclinómetros para hacer un seguimiento. Las últimas mediciones señalan que va mejor y que no se ha movido, lo cual no implica que el riesgo haya desaparecido, pero es "estable" y está "controlado".
ALARMA SOCIAL
“El vertedero de Artxanda es un problema grande, preocupante”, ha admitido Abaunza, quien por ello ha denunciado que la comparecencia haya sido solicitada por el Partido Popular. “Han decidido utilizar esto como elemento de mamporro al gobierno intentando sembrar alarma social y atemorizar a la población de Bilbao y alrededores. Ni una sola de las cuestiones que ha manifestado es nueva. Todas ellas fueran compartidas con los grupos hace dos años”, ha señalado Abaunza, quien, no obstante, ha reiterado en explicaciones que se han alargado durante más de hora y media detallando pormenorizadamente todas las actuaciones llevadas por la administración a lo largo de los últimos años.
Temas
Más en Bilbao
-
Bilbao será sede en 2026 de los prestigiosos ‘European Museum of the Year Awards'
-
Los hosteleros de Marzana suman 52.000 euros en sanciones por rebelarse contra Costas
-
Kontrataziorako Dirulaguntzen programan parte hartzeko deialdia ireki du Bilbok
-
De las bridas de los grifos al café de comercio justo: la sostenibilidad está en los pequeños gestos
