La Policía Municipal de Bilbao continúa dotándose de recursos para aumentar los servicios de videovigilancia que ya ha incorporado a su día a día. El área prevé destinar 206.240 euros a la actualización del video wall –centro de mando y control–, 130.000 euros para el almacenamiento de videovigilancia y 18.140 euros para aumentar las cámaras corporales que dispone. Entre otras inversiones, además, destacan los 986.000 euros para la renovación de la flota de los agentes municipales así como 550.000 euros para el parque móvil de Protección Civil. Esto se suma a los 3.188.744 euros que se destinará para que el parque de bomberos de Deusto comience a andar el año que viene. Asimismo, Amaia Arregi, concejala de Seguridad, ha detallado este jueves, que el área de Hacienda tiene prevista una partida de 1.300.000 euros para la comisaría de Santutxu, mientras que su área se encargará del “contenido” de la nueva instalación. 

De cara al año que viene el área de Seguridad contará con 104.925.500 euros de forma que sumará un incremento del 6,16% con respecto al año anterior. “La seguridad es fundamental para garantizar que la ciudad se desarrolle y esté cohesionada, lo que se refleja en la importancia que tiene en los presupuestos, ya que en la clasificación orgánica se encuentra en el segundo puesto, teniendo en cuenta el primer capítulo”, ha señalado la edil en comisión, antes de apuntar que el gasto de personal del área que dirige será de 92.847.400 euros, un del 3,22%. Esto se debe al compromiso municipal de mantener una plantilla de 900 agentes, lo que provoca que todos los años se celebren oposiciones para cubrir las plazas vacantes a medida que los policías se jubilan. Al margen de los gastos de personal, contarán con 12.078.100 euros, lo que supone un 35,9% más que este año.

En cuanto a los gastos en Seguridad Ciudadana, Amaia Arregi ha detallado la partida de 1.953.208 euros para la retirada de vehículos de las vías públicas, mientras que se destinarán 805.600 euros al suministro de vestuario, “ya que las necesidades de vestuario siguen siendo importantes, vinculadas a entregas a aspirantes”. También se destinarán 231.605 euros a suministro de material técnico y especial, que incluye defensas extensibles y munición. Esta partida, ha concretado Arregi, sufre una “leve” bajada porque a finales de 2024 ya fueron adquiridas unas 200 defensas extensibles. Al renting de vehículos y alquiler de vehículos sin distintivos se reservarán 557.983 euros, una cantidad que también sufre una bajada porque en 2026 “perduran todavía 21 vehículos en renting”. Según ha avanzado la edil de Seguridad, se van a contratar 10 vehículos patrulla rotulados y 7 sin distintivos por medio del renting.

Por otro lado, Arregi ha explicado que, “en principio”, tras la instalación de las cámaras de videovigilancia de Casco Viejo una vez finalizadas las obras del Museo Vasco, no hay prevista una inversión como tal más para cámaras, “salvo que los datos en algún caso lo requieran y siempre que los datos objetivos lo justificaran”. No obstante, ha indicado que hay previsión de instalar una cámara en el ayuntamiento “sabiendo que es un edificio protegido y tiene sus intríngulis para poder ponerlo, pero es una exigencia desde la inspección de seguridad institucional”. 

PARQUE DE BOMBEROS DE DEUSTO

7

Así será el nuevo parque de bomberos de Deusto

En la Dirección de Protección Civil y Emergencias, el presupuesto global para inversiones asciende a 4.352.400 euros, con un incremento del 236,43% debido, sobre todo, al inicio de la construcción del nuevo parque de bomberos en Deusto, en concreto debajo de la Universidad de Sarriko y con acceso a la lámina de agua. Amaia Arregi ha señalado que el año que viene se destinarán al nuevo parque de bomberos de Deusto 3.188.744 euros, a los que se sumarán otros 10.339.261 euros de créditos de compromiso plurianuales para siguientes ejercicios. En cuanto a equipo y material de intervención, la partida de inversiones suma 412.656 euros e incluye equipos de rescate en altura, cascos estructurales, emisoras, mangueras o lanzas. Por último, a la renovación del parque móvil de Protección Civil se destinarán 550.000 euros para la compra de un furgón ligero y un tanque o autobomba, con un compromiso de crédito de otros 558.000 euros para 2027.