El Ayuntamiento de Bilbao seguirá destinando el 100% de las parcelas de VPO de propiedad municipal al alquiler social. Así lo ha garantizado Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Urbano, durante el pleno celebrado en el que la vivienda ha adquirido gran protagonismo debido a cinco propuestas presentadas por grupos de la oposición. Precisamente este jueves, Bilbao ha sido declarada oficialmente zona tensionada de vivienda tras la publicación en el BOE.
La primera medida debatida en la sesión plenaria, elevada por EH Bildu, pretendía que todas las promociones a futuro, incluso las de iniciativa privada, tuvieran la obligación de reservar un porcentaje a alquiler público. “No vemos viable imponer a los privados la promoción de vivienda social pública en alquiler”, ha indicado Abaunza al respecto.
El concejal ha justificado que esta obligación provocaría que ningún privado invirtiera. “Conseguiríamos un plan muy progresista en el cajón”, ha aseverado el edil, quien ha argumentado que “EH Bildu no lo está haciendo en los Ayuntamientos que gobierna”. Por ese motivo, el equipo de gobierno ha presentado una enmienda de modificación, en la que el resto de grupos se han abstenido, para que “los nuevos planes urbanísticos califiquen para vivienda protegida un porcentaje superior al estándar fijado en la legislación vigente”. Paralelamente, se ha desestimado otra enmienda de Elkarrekin Bilbao en la que se pretendía, entre otras medidas, que “en los futuros planes el porcentaje del vivienda protegida para el alquiler no baje del 50%”.
ALOJAMIENTOS DOTACIONALES
Durante su justificación, Abaunza ha reconocido que comparte el fondo de lo planteado por los abertzales, aunque no la solución. “Tenemos que colaborar con el sector privado. No podemos obligarles a que hagan lo que corresponde a lo público”, ha señalado antes de admitir que miran “con cierta envidia el modelo de Viena, donde todo el mundo accede a una vivienda pública aunque tenga un buen sueldo”. Por contra, ha considerado que en Euskadi, “históricamente, existe la creencia de que pagar el alquiler es tirar el dinero”, una creencia que considera que sigue vigente.
En todo caso ha aseverado que ya hay en marcha tres proyectos de alojamientos dotacionales. Y ha apuntado que se está trabajando con el Gobierno vasco para poner en marcha proyectos en Bilbao La Vieja y Zorrotzaurre.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">