Síguenos en redes sociales:

Aburto hace frente al calor a ritmo de aurresku: "Es un gesto de respeto"

El alcalde de Bilbao mantiene la tradición anual teniendo en cuenta el aviso rojo

En imágenes: miles de fieles abarrotan Begoña para honrar a la AmatxuOSKAR GONZALEZ

72

Ni la alerta por temperaturas altas extremas ha podido evitar que el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, deleite a las personas que han acudido a la explanada de la Basílica de Begoña para celebrar el día de la patrona de Bizkaia. Lo ha hecho con el tradicional aurresku que se lleva a cabo cada 15 de agosto tras la misa mayor.

Al término de la eucaristía de las 12.00 horas, cientos de personas, las que estaban dentro de la basílica y las que ya estaban en los aledaños de la misma, han rodeado la plaza trasera, sobre la que se baila tradicionalmente el aurresku, las polcas y las jotas.

Como es habitual, las y los bailarines se han vestido con trajes de época y se han congregado en la plaza Juan XXIII para solicitarle al alcalde de la capital vizcaina el “permiso” para bailar en la plaza, a lo que el primer edil siempre responde, y en esta ocasión no ha sido de otra manera, “sí, pero yo bailaré el primero”.

En esta ocasión ha añadido que lo iba “a intentar”. “Merecéis el esfuerzo del alcalde para bailar aquí delante de vosotros y hacerlo como un gesto de respeto”, ha señalado un emocionado Juan Mari Aburto antes de ponerse manos a la obra. En este sentido, el alcalde de Bilbao ha recalcado que es de “un respeto enorme a todos los bilbainos y bilbainas”.

En imágenes: miles de fieles abarrotan Begoña para honrar a la AmatxuOSKAR GONZALEZ

72

Tras los aplausos de las y los asistentes tras sus palabras iniciales, Juan Mari Aburto se ha acomodado para continuar con la tradición. “El alcalde es el servidor del pueblo y por eso quiero hacer este gesto de servicio al pueblo”, ha sostenido Aburto. En esta ocasión, el alcalde de Bilbao ha querido agradecer al grupo de folclore vasco los treinta años en los que ha llevado adelante el tradicional baile cada 15 de agosto. Posteriormente ha bailado el aurresku para toda la plaza de la parte trasera de la basílica.

Según han explicado desde el propio grupo Beti Jai Alai, el programa se ha tenido que recortar por el exceso de calor ya que, en el momento en el que se ha llevado a cabo el aurresku por parte del alcalde de Bilbao y las posteriores polcas y jotas, la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha registrado los 38,8 grados de temperatura.

Treinta años de tradición

Y es que la cita de este viernes no se podía anular bajo ningún concepto ya que con la celebración de este día en 2025 se cumplen tres décadas desde que se recuperó la tradición. Por este motivo y para darle el toque especial que merecía un día marcado en rojo en el calendario, en la cita de hoy se han vuelto a ver caras de quienes fueron protagonistas la primera vez, en 1995. Fue Jon Pertika, aita de la actual presidenta de Beti Jai Alai, quien junto a su amigo Iñaki Irigoien recuperó la tradición para la capital vizcaina.

Además, como ya avanzó en una conversación con este periódico la presidenta del grupo de danzas Beti Jai Alai, Ana Pertika, el aurresku ha juntado a padres e hijos. “Vosotros sois los protagonistas para lograr ese objetivo. Muchas gracias de corazón”, apostilla el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.