El calor ha sido protagonista hoy en el día de la Asunción de la Virgen. Sin embargo, las extremas temperaturas no han impedido que miles de fieles se hayan acercado desde bien temprano a la Basílica de Begoña para visitar a la Amatxu y hacerle sus peticiones. Los mas animados han llegado a pie desde varios puntos de Bizkaia. Una tradición muy extendida y que se traslada de generación en generación. Otros tantos se han acercado a ver el ambiente y pasar la mañana. Pequeños y mayores con motivaciones de todo tipo que un año más han llenado la Basílica y sus alrededores desde bien pronto.

Jon Bilbao y Asier Cortillas, por ejemplo, han salido a las 6 de la mañana desde Bakio y han llegado a eso de las 11 a Begoña. “Todos los años hacemos este plan. Normalmente venimos con toda la cuadrilla, pero este año solo nos hemos animado nosotros dos”, ha explicado Jon. 

Marian Aceras por su parte, también ha hecho el camino a pie desde Galdakao y ha llegado a misa de 10. “Un año más he pedido por mi familia y amigos”, contaba. A pesar del calor, un año más los aledaños de la Basílica estaban llenos. La sombra de los árboles ha servido como parapeto y ha ayudado a que la gente se haya animado a pasear, comprar rosquillas y pasar un buen rato con familia y amigos. Begoña García ha acudido con amigos y tras entrar a la iglesia y hacerle las peticiones a la virgen, ha disfrutado del ambiente. “Venimos todos los años a hacer el plan de día. Después de rezar y pedir salud para todos, ahora toca talo con chorizo y txakoli”, ha asegurado.

Tras una mañana de ir y venir de fieles, alrededor de las 11.30 horas ha llegado la corporativa municipal acompañada por la banda de txistularis. A continuación, a las 12.00 horas ha comenzado la homilía en la Basílica de Begoña donde no cabía un alfiler. Miles de personas se han agolpado en el interior de la basílica para escuchar la eucaristía principal del día en la que los abanicos han sido los protagonistas. De hecho, la homilía ha tenido que detenerse unos minutos debido a que una de las personas allí presentes se ha sentido indispuesta.

"Indiferencia ante la barbarie"

Había expectación por saber si el Obispo de Bilbao, Joseba Segura, se pronunciaría en torno a alguno de los temas de candente actualidad, y así ha sido. El Obispo ha hecho referencia a los conflictos que ahora mismo asolan al mundo, y ha lanzado una crítica a los gobiernos “por su indiferencia ante la barbarie” y “a nosotros mismos por cambiar de canal ante el horror para no sentirnos perturbados”, haciendo clara alusión a la situación que vive Gaza. También ha hecho mención a la salud mental y ha achacado la baja natalidad a "la fuerza de una cultura que adora la libertad sin límites", haciendo referencia a que "los hijos limitan".

El Obispo de Bilbao, Joseba Segura durante la homilía por la Asunción de la Virgen Oskar Gonzalez

Asimismo, ha querido defender la religión ante aquellos que la culpan de alimentar la violencia: "aprendamos del Holocausto y de las grandes guerras del siglo XX. En ellas se apilaron miles de cadáveres, pero no fue la religión la causante. De hecho la violencia se alimentó de ideologías profundamente antirreligiosas. Ahí están Hitler y Stalin".

Tras estas palabras y antes de finalizar la eucaristía alrededor de la 13.00 del mediodía, se ha bailado la tradicional espata-dantza acompañada de un grupo de txistularis en honor a la Virgen de Begoña. Después, el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha atendido a los medios de comunicación antes de asistir al tradicional aurresku en el que ha participado.

Te puede interesar:

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, bailando el tradicional aurresku Oskar Gonzalez

A pesar del sofocante calor, Juan Mari Aburto ha querido deleitar a los allí presentes con esta tradición. "Merecéis el esfuerzo del alcalde para bailar aquí delante de vosotros y hacerlo como un gesto de respeto", ha señalado el alcalde de la villa.