Bilbobus ha incorporado a su flota 4 nuevas unidades eléctricas con una autonomía de más de 350 kilómetros y que incorporan novedosos sistemas de seguridad como un alcoholímetro antiarranque. Destinados para las líneas 13 (San Inazio - Txurdinaga), 27 (Arabella - Betolaza), 38 (Otxarkoaga - Intermodal) y 48 (Santutxu - Lezeaga) tienen capacidad para 28 personas sentadas y 55 de pie, y 2 plazas para movilidad reducida en silla de ruedas. Además, cuentan con innovadores sistemas de seguridad, como el mencionado sistema de alcoholímetro antiarranque, la advertencia de colisión mediante detección frontal, encendido automático de los faros y reconocimiento del nivel de fatiga del conductor o conductora.
La teniente de alcalde y concejal de Movilidad y sostenibilidad, Nora Abete ha acudido al bautismo de estas nuevas unidades y ha declarado que “las características de última generación de los nuevos autobuses contribuyen a nuestro reto de hacer de Bilbobus la flota más segura, y también accesible, eficiente y sostenible. Seguimos reforzando nuestro compromiso con la movilidad urbana, apostando por la mejora continua y la adaptación a las necesidades de las personas usuarias".
Bilbobus cuenta con 141 autobuses, de los que 94 son híbridos y 26 eléctricos con estas nuevas incorporaciones, “lo que le convierte en una de las flotas más sostenibles y eficientes de Europa”, ha resumido la concejal.
615 paradas
Gracias precisamente a esta evolución constante del servicio, la ciudadanía confía en esta red de transporte público. De hecho, a lo largo de este primer semestre, Bilbobus ha vuelto a batir el récord de personas pasajeras de los últimos 17 años al alcanzar 14.690.856 personas usuarias y superando las 100.000 personas usuarias muchas jornadas. Bilbobus dispone de 615 paradas, lo que supone que prácticamente el 100% de la población de Bilbao tiene una parada a menos de 300 metros de su casa.