Síguenos en redes sociales:

La música vuelve en Aste Nagusia a La Encarnación

Entre las ocho propuestas destaca la del cuarteto de violonchelos eléctricos, el único del Estado, que reinterpreta clásicos del cine y del pop con una puesta en escena visualmente potente

La música vuelve en Aste Nagusia a La EncarnaciónB.U.

La programación de Aste Nagusia volverá a contar este año con su cita de música clásica en la iglesia de La Encarnación de Bilbao. Serán ocho conciertos consecutivos, entre el 16 y el 23 de agosto, todos a las 20.30 horas y con acceso libre hasta completar aforo. El ciclo combina formaciones locales, estatales e internacionales, y mantiene su vocación de acercar la música clásica a nuevos públicos, ampliando el repertorio y el enfoque de sus propuestas.

Conciertos en la iglesia de La Encarnación en Aste NagusiaB.U.

7

Se abrirá el sábado 16 con el dúo Zaruk, que presentará Hagada, un recorrido libre por la música sefardí con violonchelo y guitarra. El domingo 17, la formación vasca Musbika Ensemble, junto con el actor Josu Camara (Farolín en los carnavales de este año), llevará una experiencia escénica bajo el título Antonio Gaztañetaren bidaiaque revive los viajes del célebre marino vasco a través de un repertorio barroco interpretado con instrumentos históricos para viajar desde Mutriku a Europa y América entre batallas y tormentas.

En la jornada del lunes 18, el dúo Les Sylvains Ensemble presentará Aura soave di segreti accenti, un programa de música vocal e instrumental del Renacimiento y Barroco, con la soprano Armelle Morvan y la clavecinista Arrate Zubigaray interpretando piezas de Luzzaschi, Caccini, Frescobaldi o Monteverdi. Y el martes, una formación de txistu, piano, viola y soprano interpretará Iragana betikotzen, un proyecto centrado en perpetuar el legado de los compositores vascos del siglo XX, con obras de Aita Donostia, Hilario Olazaran o Tomás Garbizu. Un concierto que combina raíces vascas con lenguaje contemporáneo, tradición y renovación.

Ensemble Kuraia, referente

El día 20, Ensemble Kuraia, referente en música contemporánea a nivel estatal, ofrecerá un repertorio con obras de Shostakovich, Bach o Ema Chacón, una de las primeras compositoras vascas en impulsar la edición musical a comienzos del siglo XX. El jueves, el cuarteto catalán Northern Cellos, por primera vez en Bilbao, tocará Violonchelos de película, una propuesta singular de violonchelos eléctricos y batería para interpretar melodías desde los años 70 y reinterpretar clásicos del cine y del pop.

Elaine Ensemble tomará el relevo el viernes 22 con Redescubriendo la música de mujeres compositoras. Integrado por profesoras y artistas implicadas en proyectos de pedagogía y visibilización del arte femenino (como la red ESAS), el grupo ofrece un repertorio que va de Blangini a Clarke, pasando por boleros y poesía musicalizada.

Cerrará el ciclo el Trío Philomène, con un concierto de cámara para violín, violonchelo y guitarra. Han actuado en Europa, Asia y América Latina, siendo referencia en la interpretación de música de cámara con cuerdas y guitarra. Interpretarán obras de Mancini, Haydn, Sor, Jesús de Monasterio y Sainz de la Maza.