Bilbao se prepara para hacer historia el próximo 21 de junio con el primer desfile de carrozas del Orgullo que recorrerá la Gran Vía. En el marco de Bilbao Bizkaia Harro 2025, la marcha partirá a las 18.00 horas desde el Sagrado Corazón y avanzará hasta El Arenal en una cita abierta, participativa y llena de reivindicación, música, color y alegría.
La marcha, que tradicionalmente recorría la ría, salta ahora a las calles para reforzar la implicación social y dar mayor visibilidad a los derechos del colectivo.
Este año, el Orgullo LGTBI+ se extenderá por toda Bizkaia entre el 13 y el 26 de junio, con actividades programadas en Getxo, Santurtzi, Sodupe y Bilbao. La marcha, que tradicionalmente recorría la ría, salta ahora a las calles para reforzar la implicación social y dar mayor visibilidad a los derechos del colectivo. “Será un desfile de alegría, diversión y risas”, ha señalado Aratz Castro, coordinador de BBHARRO, en la mañana de este miércoles. La reivindicación contará con carrozas abiertas a la ciudadanía. Quienes quieran participar podrán inscribirse en la web oficial del evento y entrar en el sorteo de plazas para subirse a una de ellas.
El cartel de este año, elegido por unanimidad del jurado en el concurso convocado por la organización, ha sido diseñado por el artista bilbaino Cachorro Lozano. Su obra Todos los colores, para todxs se convertirá en la imagen oficial del Orgullo en Bizkaia. Estará presente en estaciones de metro, mobiliario urbano y distintos soportes de comunicación.
Entre las novedades, destaca el cine de verano, actuaciones de artistas como Lova Lois y Asier Bilbao, el concurso de tortilla de patata el día 21 o el concierto sorpresa en Barrenkale.
La programación, más extensa y plural que nunca, incorpora actividades culturales, gastronómicas y musicales. Entre las novedades, destaca el cine de verano que se proyectará el 15 de junio en la Plaza de las Mujeres; el Euskal Harro Eguna el 20 de junio con actuaciones de artistas como Lova Lois, Beñat y Asier Bilbao; o el concurso de tortilla de patata el día 21. El domingo 22 habrá un concierto sorpresa en Barrenkale a las 19.30 horas.
La agenda musical estará encabezada por Jorge González, finalista del Benidorm Fest 2024. Le acompañarán artistas locales y emergentes como Tóth, Asier Bilbao, Miriam Luja, Beti, Nawi, Silmirko o Elliott Vell. Además, el Institut Français colabora este año con la actuación de Divino, un grupo que juega con los límites entre lo correcto y lo incorrecto desde una óptica queer.
Los museos se unen por la diversidad
También habrá espacio para los más pequeños con BBHARROkids que llevará juegos y actividades para el público infantil y familiar a todos los municipios implicados, mientras que HARROladies, la programación dirigida a mujeres LBT+. Museos como La Encartada Fabrika, el Museo de Arqueología o el Museo Euskal Herria también se suman con actividades propias.
Las instituciones se han volcado un año más con el Orgullo de Bizkaia. Nagore Espín, presidenta de BBHARRO, reivindicó que “la libertad de ser, expresarse y amar no es negociable”. En la misma línea, Begoña de Ibarra, directora de Cultura de la Diputación, destacó que “la cultura es motor de transformación social”, mientras que Kontxi Claver, concejala del Ayuntamiento de Bilbao, afirmó que “un Bilbao inclusivo es un Bilbao referente”.
BBHARRO 2025 quiere ser mucho más que una fiesta. Toda la programación y formularios de inscripción para las actividades están disponibles en la web oficial.