Síguenos en redes sociales:

Mercabilbao gestionó más de 3.200 toneladas de residuos en 2024

El director gerente, Aitor Argote-Ibáñez, expone que "no hay mejor residuo que el que no existe"

En imágenes: Mercabilbao se prepara para NavidadMarkel Fernández

34

Mercabilbao refuerza su compromiso con la gestión sostenible de residuos con la gestión de más de 3.200 toneladas procesadas. El mercado mayorista de Bizkaia afirma mantener un compromiso que "no termina con la gestión de residuos, sino que sigue evolucionando hacia una reducción continua de la huella ecológica, priorizando siempre la sostenibilidad en cada una de nuestras operaciones".

La división de residuos es: Residuos Sólidos Urbanos, 2.025,9 toneladas; madera, 456,16 toneladas, material que se destina a procesos de reciclaje o aprovechamiento para otros usos industriales; 88,44 toneladas de papel y cartón; 447,62 toneladas de fruta que pueden ser aprovechadas en la producción de biogás; 183,25 toneladas de pescado, que en muchos casos se transforma en subproductos utilizados para la producción de biocombustibles o alimento animal y 9,44 toneladas de porexpan.

"La sostenibilidad es una de nuestras prioridades, porque no hay mejor residuo que el que no existe", señala el director general de Mercabilbao, Aitor Argote-Ibáñez. En esta dirección destaca que "gracias a la correcta clasificación y tratamiento de los residuos generados en nuestras instalaciones, no solo reducimos el impacto medioambiental, sino que también aportamos el desarrollo de una economía circular más eficiente".