María Isabel Ibarrondo es una de las vizcainas afectada por la medida de Metro Bilbao en la que se limita la entrada de algunos perros al interior de las instalaciones.
"Soy una mujer mayor, no tengo coche y tengo a mi familia en Las Arenas. Y para viajar hasta allí, o incluso hasta Bilbao, me encuentro con una barrera: no puedo llevar a mi perra, Lúa, de once años en el metro. Y no quiero dejarla sola", narra.
¿Crees que se debe dejar entrar en el metro de Bilbao a los perros de más de 8 kilos?
Se trata de una de las personas afectadas que 14 de enero abrió una recogida de firmas en la que ya hay más de 12.200 usuarios firmantes. "Este cambio es esencial para muchos, como yo, que consideramos a nuestros perros como miembros de la familia y dependemos del transporte público para desplazarnos", expone la dueña de Lúa.
La vizcaina pide un "cambio en la normativa que impide a los perros mayores de ocho kilos acceder y viajar en los vagones del Metro Bilbao". Se retrotrae a otras ciudad "como Madrid o Barcelona que son mucho menos restrictivas".
"Por favor, únanse a mí y a todos los que dependemos del metro Bilbao para viajar. Hagamos posible el libre acceso para nuestros perros en el metro" reclama a los lectores de la solicitud.
La petición de María Isabel Ibarrondo es la más exitosa de change.org esta misma semana, con 235 firmas nuevas.
Más de 12.000 firmas
Otros usuarios de la página web de recogida de firmas exponen que "un perro bien educado no da ningún problema". Este es uno de los factores que mayor controversia crean ya que hay usuarios de Metro Bilbao que se cuestionan cómo van a saber si un perro está bien o mal educado.
Ante el temor de que alguna mascota pueda morder a alguno de los usuarios, otra usuaria apunta que los perros que requieran bozal lo deberían llevar. "Como si son todos", apostilla.
Por el momento, hay más de 12.200 firmas recogidas entre las seis iniciativas abiertas en change.org en la que solicitan que perros de cualquier tamaño puedan viajar en el suburbano.