Cada vez son más las películas y series que se ambientan en Bilbao, y es que la capital vizcaina se va convirtiendo, con el paso de los años, en una ciudad muy atractiva para un sinfín de productoras. Esta próxima semana se volverán a llenar las calles bilbainas de focos y cámaras, afectando a los aparcamientos de la calle Henao.
Según ha detallado el Ayuntamiento, no se podrá estacionar desde las 19.00 horas del martes hasta las 13.00 horas del miércoles, por la realización de un rodaje. El Consistorio ha anunciado que el corte se producirá a la altura del número 34 de la calle y la zona a ocupar será vallada con anterioridad.
Una de las series que se encuentra en este momento rodando en la villa es Nails, de la plataforma SkyShowtime, que tiene buena parte de sus localizaciones en Bilbao. Desde el pasado lunes ha habido gran expectación en San Ignacio, ya que el equipo de la serie se ha trasladado hasta el barrio bilbaino para rodar algunas de las escenas de esta serie, que está protagonizada por rostros conocidos como Cristina Castaño y Fernando Tejero.
Se desconoce si esta pudiera ser la serie que acaparará los aparcamiento en la zona, lo que sí es seguro es que la expectación entre los vecinos está asegurada.
Crecimiento de la actividad audiovisual en el territorio
Hasta la fecha, no se han publicado datos oficiales sobre el número de rodajes realizados en Bilbao durante el año 2024. Sin embargo, observando la tendencia de años anteriores, se aprecia un crecimiento significativo en la actividad audiovisual en el territorio. En 2022, se llevaron a cabo 166 rodajes en Bilbao y Bizkaia, sumando un total de 590 días de filmación.
Este número disminuyó ligeramente en 2023, con 151 producciones, pero el impacto económico directo aumentó notablemente, alcanzando los 58,5 millones de euros, cuatro veces más que en 2021. Además, en 2023 se registraron 1.026 días de rodaje, un incremento del 74% respecto al año anterior. Dado este crecimiento sostenido, es probable que la industria audiovisual en Bilbao haya mantenido o incluso superado estos niveles de actividad en 2024.