El derecho a la protección a los menores será la temática sobre la que gire el VIII Encuentro Estatal de Participación Infantil y Adolescente, que se celebrará en Bilbao desde hoy y hasta el domingo. De la mano del Ayuntamiento de la villa y Unicef España, Azkuna Zentroa albergará durante estas tres jornadas un evento que contará con la participación de 180 niños y adolescentes de Consejos de Participación provenientes de prácticamente todas las regiones y comunidades autónomas del Estado.
El lema elegido para esta cita bienal, La mejor elección es una buena protección, hace referencia al asunto que centrará este encuentro, en el que se compartirán ideas y propuestas para la construcción de entornos protectores y seguros. Las actividades a desarrollar en estos tres días fueron diseñadas durante el primer semestre de 2024 por una veintena de chicos del Grupo Asesor de Unicef España.
Los Encuentros Estatales de Participación de Infancia y Adolescencia son espacios donde niños y adolescentes se reúnen y debaten cuestiones vinculadas con los derechos de la infancia para elaborar propuestas y conclusiones comunes que se recogen en un manifiesto.
Con la creación del manifiesto, los grupos de participación compartirán después con sus municipios y regiones las conclusiones obtenidas para que los diferentes gobiernos y parlamentos tengan sus voces en cuenta. El manifiesto se presentará también en diferentes espacios estatales, como el Congreso de los Diputados donde niños y adolescentes puedan compartir sus conclusiones con quienes toman decisiones, tanto en el ámbito local, como autonómico y estatal.
Desde 2018, una representación de niños y adolescentes propone y diseña las actividades y temáticas que se plasman en la metodología de trabajo. En ese año, Unicef otorgó a Bilbao el sello que le reconoce como Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia como reconocimiento al compromiso y trabajo que realiza la Villa. En 2023 se renovó esta distinción por otros cuatro años.
En este sentido, el Ayuntamiento de Bilbao manifiesta “su apuesta por seguir trabajando para impulsar la participación de la infancia y la adolescencia de la villa en el diseño de políticas municipales, tanto a través de los procesos participativos como del Consejo Municipal”.