La nueva concesión unificada Bilbao-Gasteiz tendrá un billete ordinario un 19,8% más barato que en la actualidad e incorporará las tarjetas BAT, BARIK y MUGI como medio de pago con un 20% de descuento. Además, se pondrá a disposición de las personas usuarias bonos mensuales, trimestrales y anuales. Según han señalado, se espera que estos cambios lleguen a lo largo de este 2025.

Esta nueva concesión de transporte interurbano, gestionada de forma cooperativa por las Diputaciones Forales de Bizkaia y Araba, integrará todas las líneas que conectan la ciudad de Gasteiz con Bilbao y su área metropolitana, e incluirá como principal novedad una nueva línea entre la capital alavesa y los aeropuertos de Foronda y Loiu. La Diputación Foral de Bizkaia ha adjudicado de forma definitiva la concesión unificada Bilbao/Vitoria-Gasteiz A-3700 a la empresa Autobuses La Unión S.A. por un periodo de diez años con la modalidad de riesgo y ventura. "Esta adjudicación tiene lugar después de un complejo proceso de licitación y valoración de las ofertas presentadas", aseguran.

De acuerdo al proyecto adjudicado, la concesión unificada A-3700 va a contar con un total de seis líneas: cinco nacen de la reorganización de las siete que operan en este momento para adaptarlas a las necesidades actuales de movilidad --la concesión vigente data de 1987-- y mejorar el servicio público; y una sexta, de nueva creación, conectará la ciudad de Vitoria-Gasteiz con los aeropuertos de Foronda y Loiu.

Un proceso complejo de licitación

El diputado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Araba, Jon Nogales, y la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación de Bizkaia, Sonia Pérez, destacan que la puesta en marcha de la nueva concesión va a conllevar “importantes mejoras en el servicio para las personas usuarias en el precio del billete, la amplitud de horarios y la disposición de vehículos más cómodos, seguros, eficientes y accesibles”.  “Y va a dar respuesta además a una demanda histórica: la conexión directa de Vitoria-Gasteiz con los aeropuertos de Foronda y Loiu”, añaden. 

Según se ha detallado, habrá también una mejora de accesibilidad para las personas con movilidad reducida con la implantación de una plataforma homologada y dos plazas reservadas con habilitación inmediata, y los nuevos vehículos tendrán mayor espacio entre asientos, cámaras de videovigilancia en maletero, sistema de entretenimiento, wifi, cargadores USB, etc.