Desde este martes 17 de diciembre hasta el próximo 19 de enero la Sala BBK de Bilbao cede su espacio a Solstizium, una experiencia artística inmersiva pensada para toda la familia. Frente al ajetreo y al bullicio propio de las fechas navideñas, esta iniciativa impulsada por BBK propone una forma más pausada y reflexiva de disfrutar de estas fiestas, alejada del consumismo y que conecta con las antiguas leyendas y tradiciones vascas.

Como explicaba Rut Briones, representante del estudio bilbaino Gheada, en la presentación celebrada este lunes, "BBK nos pidió desarrollar algo familiar que pudiera enfatizar la cultura vasca". En busca de otro enfoque diferente al de los actuales tópicos navideños, pusieron la mirada en el solsticio de invierno y los ritos que en torno a él se forjaron, en los cuales está el origen de muchos de los festejos de hoy en día. Así, el estudio que ha desarrollado Solstizium se basa "en el recorrido que tradicionalmente por estas fechas se hacía desde los baserris al centro de los pueblos para pagar tributos y vender los productos en los mercados".

El visitante inicia la experiencia cogiendo una pequeña piedra que le acompañará durante todo el trayecto por un mundo onírico y mágico. Acto seguido, se interna en un misterioso bosque en medio de la niebla, para resguardarse a continuación en una humilde cabaña de pastores. De ella sale hacia un amplio espacio, con varios pozos cuya agua refleja al curioso que se asoma a su interior con el aspecto de un ser mitológico. En el centro de erige un gran árbol "donde nos comunicamos con nuestros antepasados y nuestro universo", explica Briones.

De allí se pasa a otra estancia, donde arde un gran tronco sobre un círculo de piedra en torno al que hay varios tocones para sentarse. Según Briones, este elemento evoca los fuegos a cuyo alrededor se sentaba antaño la gente para charlar. Así, cuando los paseantes por Solstizium se sientan a su alrededor, el fuego se aviva.

Laguna de los Deseos

Posteriormente, se llega a la Laguna de los Deseos, donde se depositan las piedras que acompañan desde la entrada a las personas visitantes. Al sumergirse las piedras en el agua surge sobre la superficie imágenes de animales como ranas, salamandras, etc.

Un gran sol realizada con pequeñas piezas de madera de haya marca el final de la experiencia. Las piezas colocadas en la parte más externa del círculo son de color azul y las situadas cerca del núcleo, de un tono más amarillento. Al salir de Solstizium, el visitante se lleva una de esas piezas de tal forma que, a medida que pasan los días, el sol se va haciendo más pequeño, pero de un color más intenso.

Ya se han despachado 15.000 entradas, disponibles de forma gratuita con reserva previa en la web salabbk.bbk.eus. En vista de la excelente respuesta, BBK ha decidido habilitar otros 3.500 pases más.

·El director general de BBK, Gorka Martínez, ha comentado que Solstizium forma parte de la programación especial que se ha diseñado en conmemoración del décimo aniversario de la transformación de la entidad en fundación bancaria. "El arte forma parte de nuestras preocupaciones y de nuestras tradiciones también", destacaba Martínez, quien se mostraba "muy ilusionado con este proyecto destinado al público familiar", apropiado a su juicio para "una época del año en la que parece que tenemos más ganas de ver cosas nuevas".

Por su parte, Briones agradecía la oportunidad que se les brindaba a todos los artistas que han trabajado en este proyecto, un equipo de una decena de profesionales entre los que se encuentran escultoras, pintoras, ebanistas, compositores musicales o diseñadores de iluminación. Cabe destacar la participación de la ilustradora Yolanda Mosquera, que ha dado forma y color al universo ideado por Gheada.