Las entradas para la recepción de los Reyes Magos en Bilbao estarán disponibles el 2 de enero
La cabalgata recorrerá las calles de la villa a partir de las 18.00 horas
Los Reyes Magos recibirán las cartas de los niños y niñas en el Ayuntamiento de Bilbao el 5 de enero por la mañana. Al igual que ocurrió en 2024, la recepción de sus majestades de Oriente será previa a la cabalgata que recorra la villa.
Relacionadas
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado este miércoles la programación municipal de #BilbaoGabonak en la que se ha confirmado que las entradas para acceder a la recepción de Melchor, Gaspar y Baltasar se podrán adquirir en la web municipal el 2 de enero.
La cabalgata de los Reyes Magos de Bilbao comenzará las 18.00 horas. Las carrozas repletas de luz, sonido y color recorrerán la Gran Vía hasta el edificio Consistorial y desde el balcón saludarán a todas las personas allí congregadas.
Novedades de la Navidad de Bilbao
La pista de hielo y el tobogán que cada año el Ayuntamiento de Bilbao instala en El Arenal por Navidad se podrán disfrutar desde este viernes 22 de noviembre.
Vuelven por Navidad la pista de hielo y el tobogán con subida de precios
El encendido de las luces de Navidad de Bilbao será el miércoles 27 de noviembre a las 20.00 horas en el Parque de Doña Casilda. Allí el Ayuntamiento ha instalado una de las novedades de este año. Se trata de un túnel de luz y música de más de setenta metros de longitud. La otra gran novedad es el árbol de Navidad gigante de la plaza Moyúa.
En ambos casos, las estructuras no solo tendrán luz, sino que también serán sonoras. Así, se han programado tres canciones por cada uno de los elementos, que sonarán en perfecta sincronía con las proyecciones lumínicas. Y lo harán en seis pases diferenciados (tres en Moyúa y tres en Doña Casilda), con horas alternas.
Un túnel de luces de setenta metros y un árbol gigante con música, novedades en la Navidad de Bilbao
Tanto bilbainos y bilbainas y como visitantes podrán disfrutar de otras muchas actividades durante las próximas semanas como el mercado navideño, luces y decoración por toda la villa y las actividades culturales del programa de Kultu Gabonak.