Tras saltar la noticia de la sentencia en la que un juez de la Audiencia de Bizkaia condena al colegio Hijas de la Caridad Nuestra Señora de Begoña, del barrio bilbaino de Santutxu, a pagar 40.000 euros por el caso de bullying a una alumna de 5 años, el Departamento de Educación del Gobierno vasco ha lanzado un comunicado en el que señala la importancia de activar los protocolos a tiempo.
Desde Educación han querido subrayar el "compromiso del sistema educativo con el bienestar de todo el alumnado en Euskadi", aunque han destacado que los casos de acosos escolar a edades tan temprana son "muy excepcionales". Sin embargo, apuntan que éstos "deben abordarse con la máxima cautela y diligencia debido a la vulnerabilidad de las niñas y los niños, víctimas y victimarios, de tan corta edad".
Inmediatamente después de la solicitud de la familia
Sobre el caso, recuerdan que el protocolo se inició a petición del servicio de Inspección de Educación del Gobierno vasco en el mes de marzo, inmediatamente después de la solicitud por parte de la familia.
El Gobierno vasco ha recordado que el papel de las administraciones, los centros educativos, las familias y los agentes sociales es "crucial para crear un ambiente seguro, que prevenga y responda a cualquier forma de violencia escolar". En este sentido, han destacado que "contar con una estrategia de convivencia escolar y tener constituido el equipo BAT en cada centro es clave para prevenir y responder frente a cualquier situación de violencia".