La final de la Champions League femenina eliminará plazas de parking desde el viernes
El FC Barcelona y el Olympique Lyonnais se enfrentarán el próximo sábado en San Mamés
Bilbao acogerá el próximo fin de semana uno de los eventos deportivos más importantes de Europa. El FC Barcelona y el Olympique de Lyon se enfrentarán en la final de la Champions League femenina, reuniendo en la capital vizcaina a miles de aficionados de ambos equipos. El evento conllevará restricciones de tráfico, así como de aparcamiento, que afectarán principalmente a los barrios de Abando e Indautxu desde el viernes.
El Ayuntamiento de Bilbao ha preparado un importante dispositivo coordinado entre las áreas de Seguridad, Movilidad, Servicios y Espacio Público, entre otros, y ha reforzado la comunicación con los vecinos para que conozcan las afecciones que la final generará en la ciudad.
En relación a las reservadas de aparcamiento, se han establecido las mismas que para un partido de Liga, con la diferencia de que comenzarán antes de lo acostumbrado: las zonas deberán quedar libres desde la víspera, el viernes 24, debido a los entrenamientos que realizarán ambos equipos en San Mamés. Las calles en las que no se podrá aparcar desde las 9.00 horas del viernes serán Felipe Serrate -entre Sabino Arana y Camino de la Ventosa-, Luis Briñas -entre Felipe Serrate y Juan Antonio Zunzunegi-, Alameda Urquijo -entre Sabino Arana y Luis Briñas- y Camino de la Ventosa -entre la cuesta de Olabeaga y Felipe Serrate-.
Autobuses de aficiones
También se suprimirá el aparcamiento en las zonas en las que se ubicarán los autobuses de ambas aficiones: la del FC Barcelona estará en el paseo José Anselmo Clavé, Abandoibarra e Itsasmuseum, mientras que los seguidores del Olympique Lyonnais llegarán a la Avenida del Ferrocarril, donde se eliminarán algunas plazas.
También se espera una gran afluencia de personas a las zonas de encuentro de las aficiones, en el parque de Doña Casilda, donde se situará la del FC Barcelona, y la plaza Indautxu, para la del Olympique Lyonnais. En ambos puntos habrá vigilancia policial y no se descarta que haya que cortar el tráfico en momentos puntuales si los aficionados llegasen a invadir la calzada. También habrá un equipo de señalistas entre estos puntos y el campo, para facilitar el desplazamiento de ambas aficiones.
Los horarios de los cortes de tráfico en el entorno del estadio de San Mamés, por su parte, dependerán de la afluencia de gente y el flujo de personas antes del comienzo del encuentro, así como de la duración del partido.
Por todas esas afecciones, el Ayuntamiento de Bilbao aconseja a todas las personas que ese día vayan a acercarse a Bilbao que lo hagan en transporte público en lugar de utilizar el vehículo privado.
Refuerzo de la limpieza
Como es habitual en este tipo de eventos multitudinarios, se reforzará también el operativo de limpieza y recogida de residuos no solo en el entorno de San Mamés, sino también para las zonas de encuentro de las aficiones y las inmediaciones del Itsasmuseum. El operativo estará formado por 57 personas, cuatro camiones de recogida de las diferentes fracciones, barredoras de aceras y baldeadoras en los tres turnos del sábado y el del domingo por la mañana.
Además, se habilitarán 164 contenedores y cubos extraordinarios de diferentes fracciones, 48 de ellos en el entorno de San Mamés.