Bilbao podrá empezar a ejecutar sus cuentas el próximo 1 de enero; el Ayuntamiento ha aprobado este jueves su presupuesto para el próximo año, que incorpora enmiendas por valor de 1,5 millones de euros planteadas por los grupos de la oposición. "Es una buena noticia que Bilbao apruebe un presupuesto y que tenga un presupuesto a disposición de la ciudadanía para satisfacer aquellas prioridades y necesidades que tienen las familias bilbainas. Es algo de lo que todos y todas debiéramos congratularnos", se ha felicitado el alcalde, Juan Mari Aburto.
De esta forma, el Consistorio dispondrá el próximo año de 701 millones de euros, un 5,7% más que este 2023, la cifra más importante de la historia y el primer presupuesto de este nuevo mandato que arrancó en junio. En esa cifra se incluyen además enmiendas de todos los grupos políticos de la oposición -EH Bildu, PP y Elkarrekin Bilbao-, por valor de casi 1,5 millones de euros. "Allí donde estamos en la oposición sabemos lo que es sufrir, que no se tengan en cuenta nuestras opiniones. Ya nos gustaría que a nosotros se nos aceptaran esos 1,5 millones de euros en aquellos lugares donde no gobernamos", ha destacado Aburto, que ha respondido a las acusaciones de hacer valer la mayoría absoluta del PNV y del PSE recordando que "no es la de los partidos, sino la de la ciudadanía", por lo que ha pedido "el máximo de los respetos".
Además, ha puesto en valor que "más del 90% de las partidas presupuestarias que hoy acordamos no tienen enmiendas parciales de los grupos de la oposición", un punto a partir del cual "trabajar".
También la concejala de Hacienda, Marta Ajuria, ha recordado la "voluntad de acuerdo" que han mantenido durante los últimos meses en la negociación de los presupuestos con la oposición, ya que "nuestra vocación es la de trabajar conjuntamente, más si cabe en un tema como es el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Bilbao".
Una lectura diametralmente opuesta a la que han realizado EH Bildu, PP y Elkarrekin Bilbao. La portavoz de la coalición independentista, María del Río, ha lamentado que los partidos que sustentan el Gobierno municipal "han hecho valer su mayoría absoluta para aprobar en solitario los presupuestos. Siguen entiendo el Consistorio como una torre de marfil limitada al privilegio de unos pocos".
Esther Martínez, portavoz del PP, ha tirado de ironía. "¿Voluntad de acuerdo? Le acepto pulpo como animal de compañía, pero solo porque es el Día de los Inocentes", les ha echado en cara al Gobierno municipal.
En la misma línea, desde la coalición morada, Ana Viñals ha recriminado que los presupuestos no haya sumado el voto favorable de ningún partido de la oposición -los tres han votado en contra-, en su opinión debido a que "las prioridades de estos presupuestos municipales son solo las prioridades del equipo de gobierno".