Neinor cruza el puente de Bolueta. La promotora de origen vasco, que ya ha construido dos de los edificios de la promoción residencial donde antaño se encontraba la Fundición de Santa Ana, iniciará a finales de año los cimientos del cuarto rascacielos de los cinco previstos por el Ayuntamiento de Bilbao en esta zona expansión a la orilla del río Nervión.

La nueva torre sumará 23 alturas más la planta baja y se ubicará al otro lado del viaducto que conecta Bilbao con Basauri. Según indicaron fuentes de la promotora, el proyecto arquitectónico prevé generar 92 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios y el bloque contará con los servicios comunes que se han vuelto habituales en las últimas promociones residenciales como gimnasio o una sala gourmet. Según se especifica en la pagina web que vende las nuevas viviendas su precio se encuentra en una horquilla que va de los 252.500 a los 394.000 euros.

Las cargas de urbanización implicará que los alrededores de la nueva torre den continuidad al paseo ribereño generado al otro lado del puente con la construcción de los cuatro edificios ya habitados. También se crearán espacios abiertos perpendiculares a la ría, plazas y zonas verdes con árboles y jardines. 

Los planes de la promotora prevén generar empleo directo e indirecto para 230 personas, el 98% durante la etapa de construcción y el 2% restante en la fase de habitabilidad de las viviendas. En su primer proyecto en la zona Neinor invirtió cerca de 90 millones de euros para la creación de otros dos edificios residenciales con más de 44.000 m2 de superficie habitable, constituido por 328 viviendas de 2 y 3 dormitorios. De esta oferta ya han sido vendidos 239 hogares, un 73% de la promoción.

A falta de la última torre

Ahora, con el inicio de la comercialización de esta cuarta torre ya solo quedará por lanzar el último rascacielos que está previsto levantar a su lado y pegado a la estación del suburbano, un edificio que alcanzará las 27 alturas, las mismas que el bloque negro de VPO que el Gobierno vasco construyó en el otro lado de la Operación Bolueta hace ya más de cinco años.

Precisamente Visesa, la sociedad pública dependiente del Ejecutivo vasco también ha anunciado que en breve empezará a levantar otro edificio de nueve alturas destinado a 144 pisos de alquiler protegidos justo al lado del puente y pegado a la chimenea de la antigua fábrica de Santa Ana que ha quedado como vestigio de la actividad industrial en la zona. Cuando finalice la Operación Bolueta se habrán construido más de 1.000 viviendas repartidas en siete bloques de venta de precio libre, tasadas, VPO y alquiler social. 

LA CIFRA: 23 

Son las alturas que albergará la nueva torre de Bolueta a la espera que se construya el último rascacielos justo en el solar aledaño y que se elevará hasta los 27 pisos en un bloque residencial de características similares al primer edificio levantado en la zona, el de fachada negra de VPO.