Una empresa familiar vizcaina compra el edificio Echevarría de Bilbao
El inmueble está ubicado en pleno corazón de la villa y cuenta con 3.846 metros comerciales alquilados a FNAC
Una empresa familiar de Bizkaia ha adquirido por 42 millones de euros el edificio Echevarría. El inmueble está ubicado en una zona céntrica de Bilbao, en la calle Alameda de Urkijo, en las inmediaciones de la Gran Vía bilbaina. Trajano Iberia, la socimi cotizada en BME Growth y gestionada por Deutsche Bank, ha vendido el edificio de oficinas, según CBRE firma internacional de consultoría y servicios inmobiliarios que asesoró al comprador.
El Edificio Echevarría, ubicado en pleno centro de la ciudad de Bilbao, cuenta con 3.846 metros cuadrados comerciales alquilados a Fnac y 5.081 metros cuadrados de oficinas multiinquilino, entre los que se encuentran Diputación de Bizkaia o Michael Page.
La socimi Trajano Iberia, de la que el empresario alicantino Juan Alcaraz (fundador junto a su hermano Pedro Alcaraz de la empresa de alquiler de vehículos sin conductos Goldcar) es presidente desde el pasado junio, sigue haciendo caja dentro de su estrategia de desinversión. Tras desprenderse de su complejo de oficinas Manoteras en Madrid en el año 2019 y su plataforma logística de Zaragoza en 2021, ahora le ha llegado el turno a su complejo de oficinas y bajos comerciales en Bilbao, el edificio Echevarría.
La socimi Trajano Iberia adquirió el edificio Echevarría en 2015 por un importe de 40 millones de euros.
Temas
Más en Bilbao
- 
                
                                        
EH Bildu tiende su mano para pactar las cuentas de Bilbao
 - 
                
                                        
Proyectos estratégicos en las cuentas de Bilbao: de la comisaría de Santutxu a la Casa de las Mujeres
 - 
                
                                        
"Ellas hacen ciencia", cuatro científicas protagonizan el ciclo de noviembre en Bidebarrieta
 - 
                
                                        
Del Giro de Italia a la escuela de Galdakao: Igor Antón guía a la nueva generación ciclista
 
