Con tres días de 2022 ya vividos, toca hacer balance del 2021 y mirar hacia este nuevo año. El grupo municipal del PNV en el Ayuntamiento de Bilbao confía en que este sea “el año de la esperanza”, pero pide a la ciudadanía “paciencia y responsabilidad”, así como que “no caigan en el desánimo”. Asimismo, los jeltzales adelantan que en el equipo de gobierno local ya se trabaja para poder adoptar medidas excepcionales, porque “la pandemia sigue ahí”.
Nekane Alonso, portavoz del PNV, hizo balance del 2021 señalando que “en un principio todos pensábamos que iba a ser el año de la esperanza y de la salida de esa crisis horrorosa creada por la pandemia de la covid”. “Ha sido un año complicado, de idas y vueltas, dábamos un paso para delante gracias a la vacunación, que ha funcionado, con tasas muy altas en Euskadi y en Bilbao, pero ha sido un año raro, un año de idas y vueltas”, insistía.
Ante esta situación, destacó que desde el Ayuntamiento de Bilbao, “una vez más, tuvimos claro que lo que teníamos que hacer era estar al lado de la ciudadanía, intentando apoyar a esos sectores que, aunque todos lo han pasado mal, peor lo estaban pasando como el comercio, la hostelería”, así como a “todas esas personas que habían visto peligrar sus puestos de trabajo e, incluso, muchas de ellas se habían quedado sin trabajo”. Tras subrayar que el objetivo era “intentar no dejar a nadie atrás”, subrayó que todos los grupos políticos “tuvimos claro y estuvimos de acuerdo en que había que adoptar una serie de medidas, una vez más, excepcionales y urgentes”. “Y ahí estuvimos todos a una, con ese Plan Bilbao Aurrera 2020 y 2021, intentando apoyar y estar al lado de toda la ciudadanía e intentando impulsar y ayudar a esos sectores que peor lo han estado pasando”, remarcó.
Asimismo, aseguró que “a pesar de ser un año raro y complicado, en general la ciudadanía de Bilbao ha estado a la altura” y la gente “ha entendido que, en unos momentos muy concretos, ha habido que tomar unas medidas y las han cumplido, y los que no, ellos sabrán”. Alonso confió en que este 2022 sea “el año de la esperanza” y dijo que, “ aunque hay que volver a pedir a la ciudadanía paciencia y responsabilidad, lo importante es que no caigan en el desánimo”.
Otro paquete de ayudas
Según destacó, los presupuestos municipales para 2022 son “los más altos de todos los mandatos del Ayuntamiento de Bilbao” con una partida “importante en gasto social”, y además, se trabaja “en la posibilidad de poder adoptar una serie de medidas excepcionales, porque la pandemia sigue ahí y no nos tenemos que olvidar que el virus sigue, de momento, ahí”. “Estamos trabajando con todos los grupos del Ayuntamiento y, en estos días, a primeros de enero, esperamos tener otro paquete de ayudas excepcionales, además del presupuesto que ya de por sí es expansivo e importante”, concluyó.
Por su parte, desde las filas socialistas en el Ayuntamiento de Bilbao, apostaron también por mirar con optimismo a este 2022, que dibuja “un futuro de crecimiento como ciudad y de empleabilidad”, y aseguró que la crisis generada por la pandemia de la covid-19 tiene que llevar a la capital vizcaina a ser una ciudad “atractiva” y “a crecer de manera exponencial”.
Los socialistas de Bilbao hicieron también balance de 2021, un año que según su portavoz, Alfonso Gil, estuvo marcado por “una continuación de la pandemia”, con nuevas cepas que “han traído contagios y prevención ciudadana”. Y en este caso, subrayó, las instituciones “hemos sido consecuentes con esto”.
Gil aseguró que vamos a seguir viendo “como vienen nuevas empresas e industrias” y vamos a “seguir creando ese Bilbao del conocimiento, a través de las universidades”. “Y vamos a seguir viendo como, a nivel general, el nivel de calidad de vida de los ciudadanos de Bilbao sigue aumentando. Eso es lo importante. Que el titular que a final de 2022 podamos dar sea que en Bilbao los ciudadanos viven más y mejor”, defendió.
“Tuvimos claro que lo que teníamos que hacer era estar al lado de la ciudadanía”
Portavoz del PNV
“Que el titular que al final de 2022 podamos dar sea que en Bilbao se vive más y mejor”
Portavoz del PSE