Síguenos en redes sociales:

El edificio de Colón de Larreategui se vende para albergar un hotel o pisos

El Ayuntamiento espera obtener 13 millones que se repartirá con la otra copropietaria, La Misericordia

El edificio de Colón de Larreategui se vende para albergar un hotel o pisos

BILBAO - El Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto conseguir al menos 6,5 millones por la venta de un edificio del que es dueño a medias con la Casa de la Misericordia, que saldrá a la venta por un precio inicial de 13 millones de euros, según adelantó ayer el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

Además del crecimiento en los fondos de Udalkutxa, también se contempla un aumento en el capítulo de inversiones reales ya que se recoge la operación de venta del inmueble Colón de Larreategui, 13, del que el Ayuntamiento tiene la mitad de la propiedad.

El alcalde señaló que el edificio, de cinco alturas y situado junto a Jardines de Albia ha tenido varias propuestas y ahora es el momento de ponerlo a la venta. Añadió que “si las cosas van bien, se obtendrá algún recurso más”, y además los contratos de los actuales inquilinos finalizarán el próximo año, por lo que no habrá que “abonar indemnizaciones”. En estos momentos se encuentran en este edificio, por ejemplo locales de la comisión gestora de Zorrotzaurre y también Bilbao Dendak.

Distintos grupos empresariales se han mostrado interesados “a lo largo de este tiempo” por este inmueble que, según precisó el alcalde, “puede ser equipamental, dotacional, y residencial, un hotel o viviendas”. Aún no está decidido pero parece que la operación se cerrará pronto. Además, en este inmueble la protección solo afecta a la fachada con lo que facilita la actividad que se quiera desarrollar en un futuro.

Los presupuestos también recogen una partida de un millón de euros para la semipeatonalización de Iparragirre, la adecuación del edificio Ensanche para su conversión en Centro Internacional de Emprendimiento y el equipamiento del frontón de La Esperanza del Casco Viejo o la finalización del polideportivo de San Mamés que está previsto en abril.

Por otro lado, el proyecto de cuentas recoge una partida de 2 millones para poner en marcha iniciativas presentadas a través de los denominados presupuestos participativos. Los bilbainos han presentado 346 proyectos, de los que se han priorizado once, como una propuesta de marquesina, puerta y cubierta en Zorrotza (330.000 euros), cubierta de columpios en Irala (319.500 euros) o la segunda fase de Open Harrobia Otxarkoaga (250.000 euros). -