Síguenos en redes sociales:

La Bilbao Night Marathon afectará a la circulación de las principales calles

Cortes en Basurtu, Indautxu, Abando, Olabeaga, Casco Viejo, Uribarri, Castaños, Deusto, Ibarrekolanda y San IgnacioLos puentes del Arenal y el Ayuntamiento quedarán cortados al tráfico durante toda la carreraEl Puente de Deusto permanecerá cortado en ambos sentidos hasta las 20.00, momento en que se habilitará un carril sentido Deusto

La Bilbao Night Marathon afectará a la circulación de las principales calles

BILBAO. Las carrera, con salida de la explanada del Estadio de fútbol de San Mamés y llegada en el Museo Guggenheim, dará comienzo a las 19:00 horas, provocando restricciones circulatorias entre las 18:30 y las 00:45 h. de la madrugada, aproximadamente.

Dichos cambios, afectarán especialmente a Basurto, Indautxu, Abando, Olabeaga, Casco Viejo, Uribarri, Castaños, Deusto, Ibarrekolanda y San Ignacio. En estas zonas se producirán restricciones en los accesos-salidas a garajes y aparcamientos, quedando algunos de ellos, sin acceso ni salida durante este tiempo.

Además, estas restricciones circulatorias obligarán a modificar los recorridos y paradas habituales de la mayor parte de las líneas de Bilbobus, y afectará a varias líneas de Bizkaibus. Asimismo, quedarán suprimidas algunas paradas de taxi, y el servicio del Tranvía finalizará a las 18:30 horas.

El Ayuntamiento de Bilbao recomienda no utilizar el vehículo privado durante el desarrollo de la carrera, que en todo momento estará regulada por agentes de la Policía Municipal y personal de la organización.

Así mismo pide a todas las personas que se acerquen a lo largo de la tarde del sábado a la ciudad que lo hagan en transporte público, preferiblemente en tren o metro, y que, en caso de hacer uso del vehículo privado, estacionen en los parking disuasorios de Etxebarri, Leioa o Ansio ?los tres junto a sendas paradas de metro-, puesto que el acceso a todos los garajes situados en el recorrido de la carrera se verá restringido, en mayor o menor medida.

Para dar a conocer todas estas afectaciones el Ayuntamiento de Bilbao informará a través de los medios de comunicación y distribuirá folletos informativos en cerca de 57.000 buzones, y se colocarán unos 3.000 avisos en calles, portales y garajes con planos y detalles de las restricciones al tráfico en cada una de las zonas.

PRINCIPALES AFECCIONES CIRCULATORIAS

Las restricciones circulatorias, se producirán entre las 18:30 horas y las 00:45 horas, aproximadamente, si bien, los horarios concretos de cortes podrán verse modificados por razones de seguridad a criterio de la Policía Municipal.

El mejor acceso a Bilbao para llegar a Indautxu y Abando será el de Juan de Garay, ya que el acceso y salida de la A-8 por Zunzunegui y puente Euskaduna, permanecerá cerrado al tráfico entre 18:30 y 19:30 horas.

La conexión entre ambas márgenes de la Ría, será por el Puente de la Salve. El resto; Arenal, Ayuntamiento y Deusto, permanecerán cerrados al tráfico. En este último, a las 20:00 horas, se abrirá un carril en sentido Deusto.

Para facilitar los tránsitos circulatorios en el centro de la ciudad, en la Gran Vía se mantendrá abierto el sentido de circulación de la Plaza Sagrado Corazón a la calle María Díaz de Haro (excepto al paso inicial de la carrera). Desde las 19:45 horas, este tramo se ampliará hasta la Plaza Moyua, que mantendrá la conexión con el puente de La Salve a través de Alameda Recalde. La plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo Volantín y la Av. Universidades permanecerán cortados durante toda la prueba en ambas direcciones.

Los garajes y aparcamientos tendrán restricciones en los accesos y salidas, y se ocuparán zonas de aparcamiento que serán valladas con anterioridad en varios tramos de la Avenida Abandoibarra, Paseo Anselmo Clavé, Paseo Uribitarte, calle Uribitarte, Ripa, Gran Vía (entre Moyúa y Sagrado Corazón), Máximo Aguirre, Elcano.

BASURTO/OLABEAGA

Entre las 18:30 y las 19:30 horas, aproximadamente, se producirán cortes y restricciones de tráfico en los accesos a estos barrios. El mejor acceso para llegar a Basurto será por Avenida Montevideo o Juan de Garay-Autonomía. El Puente Euskalduna permanecerá cerrado salvo para residentes de Olabeaga. La calle Felipe Serrate y el Camino Ventosa, también permanecerán cerrados. El acceso-salida a Olabeaga se realizará por Cuesta de Olabeaga.

CASCO VIEJO

Entre las 18:30 h. y las 00:45, aproximadamente, las calles Sendeja, Viuda de Epalza y Arenal permanecerán cerradas al tráfico, mientras que la calle Ribera tendrá restringido el tráfico desde el puente de la Merced hasta el Arenal.

Tampoco se podrá acceder a las calles Askao, Prim y Dolaretxe. El acceso a los garajes de esta última se podrá realizar desde Aurrekoetxea, donde personal de la organización regulará el paso. El Puente de La Merced, permanecerá abierto el tráfico.

URIBARRI-CASTAÑOS

Entre las 18:30 y las 00:45 horas, se producirán cortes y restricciones de tráfico en los accesos y salidas a estos barrios.

Los puentes del Arenal, Ayuntamiento y Deusto, estarán cerrados al tráfico. En este último se abrirá un carril dirección a las 20:00 horas.

También estarán cerradas al tráfico, la rotonda de la Plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo Volantín y la Avda. de las Universidades (incluido el acceso-salida a los garajes privados en estas dos últimas calles).

Así, el acceso al Barrio de Castaños-Uribarri se podrá realizar o bien a través de Avda. Zumalacárregui - Camino de las Piedritas ? Trauko ? Matiko, o bien desde el Puente de la Salve - Avda. Maurice Ravel - C/ Uribarri - Travesía Ciudad Jardín - Tíboli.

De la misma forma, para salir el barrio habrá dos opciones: C/ Anselma de Salces - C/ Uribarri - C/ Trauko - Camino de las Piedritas - Avda. Zumalacárregui o C/ Tíboli - Travesía Ciudad Jardín - Grupo Mirador a Bilbao - Avda. Maurice Ravel.

DEUSTO

Desde las 18:30 hasta las 00:45 horas del día siguiente se producirán cortes y restricciones de tráfico en la Avenida Lehendakari Aguirre, ocupando el sentido de circulación hacia el Puente de Deusto, en toda la Avenida Madariaga y en Ribera de Botica Vieja, entre las calles Francesc Maciá y Luis Power.

El acceso a los garajes situados entre la calle Iruña y la calle Francesc Maciá se realizará desde los Túneles de Ugasko - Rotonda San Pío X - C/ Hermanos Aguirre (que cambia de sentido) - Ribera Botica Vieja - C/ Francesc Maciá (que cambia de sentido); mientras que el acceso a otras zonas se realizará o por el Puente Euskalduna (a partir de las 20:00) o por los Túneles de Carmelo Bernaola y las calles Iruña, General Eraso o Julio Urquijo.

Por su parte las salidas se realizarán por Luis Power - Rotonda Euskalduna o por Julio Urquijo -Túneles de Carmelo Bernaola. A partir de las 20:00 horas, aproximadamente, se podrá acceder también desde la Plaza Euskadi, Puente de Deusto y calle Hermanos Aguirre.

Los garajes y aparcamientos de la zona tendrán restricciones en los accesos y salidas, y se ocupará aparcamiento en Ribera Botica Vieja, Hermanos Aguirre y Avenida Madariaga.

SAN IGNACIO-IBARREKOLANDA

La carrera provocará cortes del tráfico y restricciones en la Avda. Lehendakari Aguirre y en las calles Aragón, Larrakotorre, Luis Braille, Islas Canarias y Morgan, desde las 18:30 hasta las 00:45 horas del día siguiente.

Los accesos a la zona se realizarán por Avda. Lehendakari Aguirre - C/Benidorm; por Avda. Zarandoa - C/Aragón - C/Cataluña; por C/Orixe (se permitirá el sentido Deusto hasta la C/Universidad de Oñati) - C/Arturo Campión; y por la calle Txakolin.

Por su parte las salidas se realizarán por Islas Canarias - Ribera de Elorrieta; y por las calles Orixe o Ibarrekolanda.

Los garajes privados comprendidos entre la Avda. Lehendakari Aguirre y las calles Larrakotorre, Morgan y Avda. Madariaga quedarán sin acceso ni salida. En las calle Aragón y Larrakotorre será ocupado aparcamiento.

AFECCIONES AL TRANSPORTE PÚBLICO

Todas estas restricciones circulatorias entre las 18:30 y las 00:45 horas obligarán a modificar los recorridos y paradas habituales de la mayor parte de las líneas de Bilbobus. De todos estos cambios se dará cumplida información a través de los paneles informativos y en las propias marquesinas. Para más detalles se puede consultar en la web: www.bilbao.eus/bilbobus y en el 010 (944 010 010 si se llama desde fuera de Bilbao).

Asimismo, quedarán suprimidas durante las afecciones las paradas de taxi de C/ Elcano nº1-3, Avda. Abandoibarra, Avda. Madariaga, Plaza Circular, Gran Vía 83 y Arenal.

Por otra parte, la celebración del Bilbao Night Marathon obligará a suprimir todo el servicio tranviario a partir de las 18:30 horas. Toda la información al respecto podrá consultarse a través del teléfono 902 543 210, en la página web del Tranvía www.euskotren.eus y en el perfil de twitter @euskotrenEJGV.

De la misma forma, varias líneas de Bizkaibus, se verán afectadas. Más información en www.bizkaia.eus

PARKINGS Y GARAJES

Por último, la carrera, ocasionará también restricciones en los accesos de entrada y salida de todos los aparcamientos públicos y privados situados en las zonas afectadas por los cambios circulatorios durante el transcurso de la prueba.

La Policía Municipal y el personal de la organización de la carrera permitirán o no, en la medida de lo posible, el acceso y salida a los mismos, mientras que todos los garajes privados comprendidos entre Avenida Lehendakari Aguirre y las calles Larrakotorre, Morgan y Avenida Madariaga; así como los garajes del Paseo Campo Volantín y Avenida Universidades quedarán sin acceso ni salida.